_
_
_
_
INTERNACIONAL

La actividad industrial mejora en EE UU, aunque continúa la contracción del sector

La actividad industrial de Estados Unidos mejoró en marzo por segundo mes consecutivo, reflejando que la contracción del sector puede estar desacelerándose. El dato del mes pasado del NAPM (Asociación Nacional de Gerentes de Compra de Estados Unidos, en sus siglas en inglés), que alcanzó los 43,1 puntos, supone, sin embargo, que por octavo mes consecutivo el sector registre contracción.

Según este índice, cualquier puntuación por encima del nivel de 50 significa un crecimiento, mientras que por debajo refleja contracción.

El dato conocido ayer, superior al 41,9 de febrero y al 41,2 de enero, se debe a un aumento de los pedidos de exportaciones, por primera vez en seis meses, y a los progresos de las empresas en disminuir el exceso de inventarios que acumulaban.

"El sector manufacturero está en su octavo mes de contracción y parece no contar con los estímulos necesarios para estimularse", declaró Nobert Ore, director del comité que realiza la encuesta. A pesar de ello, Ore apreció un "significativa" desaceleración en el declive del sector y agregó que "si en enero se tocó fondo, diríamos que, estadísticamente, existe una buena oportunidad [de crecimiento] en un tiempo, digamos, en julio".

La encuesta de marzo sorprendió ayer a los mercados, que acogieron favorablemente un dato mejor que el esperado. El lunes se publicó la encuesta del NAPM de Chicago, considerada un avance de lo que sucede a nivel nacional. El indicador cayó hasta niveles no conocidos en cerca de 20 años, disparando los temores de que la encuesta nacional sería similar.

El NAPM de ayer reflejó, a su vez, que los precios que los industriales pagan por las materias primas bajó con fuerza desde los 58,1 puntos de febrero hasta los 49,9 de marzo. El índice de empleo del sector alcanzó los 40,4 puntos, frente a los 37,2 de febrero.

Algunos inversores ven en el dato de ayer una recuperación de la economía, mientras otros se lamentan porque creen que rebaja la posibilidad de un recorte de los tipos de interés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_