_
_
_
_

Caja Madrid prevé duplicar los beneficios de su Corporación Financiera La Habana

La Corporación Financiera La Habana, participada en un 60% por Caja Madrid y en un 40% por el Banco Popular de Ahorro de Cuba, "ha entrado ya en su mayoría de edad", según explicó ayer en La Habana el director general de Caja Madrid, Mariano Pérez Claver. Después de dos años de andadura, La Corporación cerró el pasado año con un beneficio antes de impuestos de 288 millones de pesetas, lo que supone multiplicar por cuatro la cifra de 1999.

El beneficio después de impuestos también se multiplicó por cuatro al cerrar en 191 millones. La idea para 2001 es duplicar estos resultados e intentar repartir dividendos este año (en los dos anteriores han ido a reservas).

En cuanto al balance, éste se situó en los 5.727 millones de pesetas, un 27,7% más que un año antes. Tanto Pérez Claver como José Manuel Dabrio Achabal, director general de la Corporación Financiera La Habana, resaltaron que el índice de morosidad ha sido de cero y que seguirá en esta línea. La Corporación cuenta con 150 clientes, de los que el 70% son cubanos. Se trata de empresas medianas y de gran tamaño que en 2000 realizaron 472 operaciones.

La caja está trabajando con el Banco Central de Cuba para apoyarle técnicamente en la incipiente implantación de una red de cajeros automáticos inaugurada hace sólo tres años. La entidad también asesorará al banco central en la apertura del sistema financiero cubano, aunque aún no existen negociaciones en tal sentido.

La actividad fundamental de esta sociedad ha sido hasta ahora, la financiación de proyectos empresariales. La cartera crediticia alcanzó los 5.739 millones de pesetas durante el pasado ejercicio.

La sociedad -única española, junto al Sabadell, en el mercado cubano- negocia con uno de los principales bancos surafricanos, el Banco Absa, el Banco de la República de Trinidad y Tobago, el Banco de Las Bahamas y el Dresdner. Uno de ellos le concederá una línea de crédito blando de más de 10 millones de dólares, que después servirá para aumentar la línea de financiación de la sociedad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_