_
_
_
_

El Parlamento Europeo propone medidas estrictas de seguridad vial

El Parlamento Europeo ha aprobado un texto sobre las medidas de seguridad vial que deben abordarse para disminuir el número de accidentes de tráfico en la Unión Europea, en los que cada año mueren 42.000 personas. La Cámara insta a que se respete el nivel máximo de alcohol, a la instalación de un sistema inteligente que recuerde llevar el cinturón, a la reducción de la velocidad y a mejorar las carreteras, eliminando puntos negros.

Todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) reconocen tener problemas comunes relacionados con la seguridad vial: velocidad excesiva e inapropiada, exceso de alcohol o de otras sustancias, alto riesgo de accidente entre los conductores jóvenes, falta de utilización de los equipos de protección (cinturones de seguridad y cascos), falta de medidas para los puntos de alto riesgo de accidente y vehículos e infraestructura sin protección suficiente contra los accidentes.

El Parlamento Europeo considera que en el próximo programa de seguridad vial se deben abordar todos estos aspectos, que son los principales causantes de los 42.000 muertos y 1,7 millones de heridos que se producen cada año en la UE por accidentes de tráfico. Es la causa de muerte más común entre niños y jóvenes con unos costes socioeconómicos que se elevan a 160.000 millones de euros. Una situación que tacha de "inaceptable".

El alcohol es la causa del 20% de las lesiones graves y mortales por accidente de tráfico. La Cámara respalda que exista un límite máximo común de alcoholemia que se sitúa en el 0,5 mg/ml (España ya lo aplica). Pide a los Estados miembros que adopten medidas para garantizar el respeto "más estricto de los límites máximos". Al mismo tiempo, considera que es necesario la normalización de los aparatos utilizados para la medición del grado de alcoholemia. En este sentido, apoya la creación de dispositivos que "impidan el arranque de los vehículos en caso de que se sobrepase el grado de alcholemia autorizado".

Según se expone en la propuesta, los accidentes de carretera son, en general, el resultado de fallos en el sistema de tráfico. Por ello, señala que "dicho sistema debe estar diseñado para responder a las necesidades, errores y puntos vulnerables de los usuarios de la carretera, así como de las infraestructuras".

La Cámara considera que deben colocarse frontales en los vehículos más seguros para los peatones y ciclistas, limitadores de velocidad para vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas, suprimir los puntos negros y mejorar los arcenes. Además, apoya el desarrollo de la base de datos de la UE sobre accidentes de carretera y de un sistema electrónico de información sobre seguridad vial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_