_
_
_
_

Cepsa lidera el sector petrolero en Europa al ganar el 21% en el año

Los rumores que apuntan a que Cepsa pudiera ser objeto de una operación de largo alcance han animado su cotización. Desde enero, el precio de sus acciones se ha incrementado un 21,52% y ha tocado los máximos de hace año y medio. Es la mejor del sector europeo.

En poco más de dos meses Cepsa ha conseguido un alza del 21,52%, lo que la convierte en la mejor del sector energético de Europa. Desde que comenzara el año ha mantenido tendencia alcista y ha registrado incluso el nivel más alto desde octubre de 1999.

Hay varios factores que han apoyado la recuperación del valor. Pero el que ha influido de manera más decisiva es el incesante rumor de que sea objeto de una gran operación.

"TotalFina tiene un 40% de Cepsa, heredado de la absorción de Elf. La compañía nunca se ha definido sobre la estrategia de la española. Esto está alimentando las especulaciones del mercado, que interpreta que quiere deshacerse del paquete que posee", indica Iciar Gómez, de Safei.

Unión Fenosa está entre las quinielas de los expertos. La eléctrica está introduciéndose en el negocio de gas a través de las plantas de ciclo combinado, "y en ese sentido pudiera haber sinergias estratégicas", señala la analista.

A pesar de que Iciar Gómez no descarta que se produzca una operación más adelante, piensa que las subidas que están experimentado las petroleras este año (en España suben una media del 12%) está más acorde con el proceso de concentración y reordenación del sector. "Al final sólo sobrevivirán las grandes y las que tienen diversificado su negocio", dice.

Recomienda ser neutrales con el grupo, y sus valores preferidos son Eni y Repsol. Para esta última establece un precio objetivo de 25 euros (4.160 pesetas), un 17% más.

Iciar Gómez cree que la petrolera hispano-argentina necesita crecer. "La capitalización de Eni es el doble que la de Repsol, y la de TotalFina, cinco veces mayor", asegura.

La analista, sin embargo, piensa en una operación más a largo o medio plazo, "puesto que la mayoría está digiriendo procesos de fusión muy recientes".

Jordi Falgueras, de Gaesco, considera que "Cepsa necesitará un accionista de referencia si TotalFina se marcha del capital". Una de las posibilidades con las que juega el mercado es el BSCH, que participa en Cepsa y pudiera hacerse con la venta de la francesa.

Con respecto a Repsol, comenta que "tiene un tamaño difícilmente opable y que su composición actual está muy compensada. Ha demostrado buena aceptación con el mercado, tanto con precios del petróleo al alza como a la baja". Establece un precio objetivo de 22,6 euros (3.760 pesetas), un 20,79% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_