_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

Barcelona destina 5.000 millones a potenciar las energías renovables

El Ayuntamiento de Barcelona promocionará unas inversiones de 5.000 millones de pesetas en una planta fotovoltaica de 1,9 gigavatios y una red de climatización centralizada que cubrirá las necesidades del Fórum Universal de las Culturas, que se celebrará en 2004. Ambos proyectos pretenden potenciar el nivel de penetración de las energías renovables.

El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para promover el uso racional de las energías renovables. El consistorio barcelonés ha previsto unas inversiones de alrededor de 5.000 millones hasta 2004, año de la celebración del Fórum Universal de las Culturas.

Un total de 3.000 millones del presupuesto se destinarán a la construcción de una planta foovoltaica de 1,9 gigavatios/hora anuales, que se instalará encima del techo de la depuradora en la desembocadura del río Besós. El resto del plan inversor servirá para instalar una red de climatización centralizada utilizando una incineradora como fuente de energía, que producirá vapor y electricidad al pasar por unas turbinas. La potencia estimada será de 17 megavatios y dará servicio al centro de convenciones, un hotel, el edificio central del Fórum y una serie de viviendas proyectados en el recinto. Este sistema permitirá generar la calefacción necesaria durante el invierno y accionar unas máquinas de refrigeración que funcionan con energía térmica.

El Idae planteará las propuestas de financiación de los dos proyectos, una vez analizada su planificación. En este sentido, el secretario de Estado de Política Científica y Tecnología, Ramón Marimón, ha destacado la importancia del acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Barcelona para potenciar las energías alternativas. Marimón remarcó que España ya se ha convertido en el segundo país en energía eólica a nivel mundial, sólo por detrás de Alemania y superando a Estados Unidos.

Por su parte, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, remarcó que el convenio firmado con el Idae permitirá además elaborar un plan energético para aumentar la utilización de las energías renovables, dentro del compromiso global de que representen el 12% del total producido en 2010.

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, destacó que los edificios representan una cuarta parte del consumo de energía y del la producción de dióxido de carbono.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_