_
_
_
_

Navarra sube los salarios públicos el doble que el IPC previsto

El Gobierno de Navarra aprobó ayer un decreto por el que sube un 4,1% los salarios de sus funcionarios para el año 2001, en lugar del 2% fijado en los Presupuestos Generales del Estado.

El Ejecutivo foral, gobernado por Unión del Pueblo Navarro (UPN), el representante del Partido Popular en esa comunidad autónoma, indicó que la decisión no es nueva, ya que desde hace algunos años este Gobierno compensa a sus empleados por la desviación del IPC, en el caso de que ésta se haya producido, con una paga extra que normalmente se reparte en febrero del año siguiente al ejercicio en que se ha producido la desviación.

El Gobierno central estudiará el decreto para decidir si lo recurre ante el Tribunal Constitucional, al no respetar el incremento del 2% fijado en los Presupuestos Generales del Estado para este año, según informaron fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas.

Estas fuentes recordaron que es necesario conocer con exactitud cómo está diseñada la subida para los funcionarios navarros. Si la subida se hace con cargo a la productividad u otros complementos similares, el Gobierno central no puede hacer nada, como ya lo ha puesto de manifiesto el Tribunal Constitucional en sentencias recientes.

Las mismas fuentes indicaron que el mismo caso se ha dado ya en el País Vasco, que anunció en enero una subida por encima del 2% para sus trabajadores. La Rioja también ha incrementado este año el sueldo de sus funcionarios públicos un 4%.

El portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas, Ángel Martínez Sanjuán, consideró que la decisión del Gobierno de Navarra de subir un 4,1% los sueldos de sus funcionarios en el año 2001 pone de manifiesto que tanto la oposición de izquierdas como los sindicatos tenían razón al oponerse al incremento aprobado en los Presupuestos del Estado, de sólo el 2%.

A juicio del portavoz socialista, "eso indica que los corsés que impone el Gobierno saltan como el agua cuando hay una inundación".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_