_
_
_
_

Bankinter fijará por subasta el tipo de los depósitos que ofrece en la Red

Bankinter ha dado un paso más en la fuerte competencia de las entidades por captar depósitos a plazo a través de Internet. Ayer presentó su proyecto subastador de ebankinter, un servicio revolucionario con el que, por primera vez, será el cliente y no el banco quien, mediante un procedimiento de subasta, determine la rentabilidad de sus ahorros.

El procedimiento es similar a las subastas del Banco Central Europeo para asignar liquidez a los bancos comerciales. Así, Bankinter abrirá periódicamente on line una o varias subastas de depósitos a plazo en las cuales comunicará cuánto está dispuesto a tomar y en qué tiempo. A partir de ahí los clientes o potenciales clientes tienen la palabra: se trata de decir cuánto están dispuestos a prestar al banco y a qué tipo. Por ejemplo: "Tengo un millón de pesetas y quiero que me lo remuneren al 10%". Los empleados del banco están autorizados a pujar.

Para orientarse, el usuario internauta podrá consultar en línea la situación en la que se encuentra la puja (el número de pujas realizadas, el tipo medio ponderado de la subasta, los datos de las cinco mejores y cinco peores pujas y el tipo máximo de corte de la subasta). Al cierre sabrá si el depósito al tipo solicitado le ha sido o no adjudicado y por qué importe. Al contrario que en el negocio tradicional, el objetivo aquí es que los ahorradores compitan entre sí para colocar sus depósitos.

El banco está obligado a adjudicar la cantidad anunciada al inicio de la subasta, por lo que si se diera el caso de que sólo hubiera pujas por tipos altos, la entidad tendría que contratar dichos depósitos al tipo medio resultado de la subasta hasta donde llegue el importe que vaya a tomar.

Tipos al 10,8%

La impresión de los responsables es que, al principio, lo normal es que los tipos se sitúen por encima de las ofertas del mercado, lo que repercutirá en el margen de intermediación de la entidad.

Ayer mismo, en la primera subasta real, el banco se comprometió a tomar 500 millones de pesetas, aunque sólo se cubrieron 394 millones. El tipo medio ponderado fue del 10,81%, más del doble de lo que ofrece el mercado actualmente. Las peticiones fueron de depósitos desde 10.000 pesetas a dos millones de pesetas, a siete días.

Pero, lógicamente, confían en que ésta no sea la tónica habitual. La idea es que cuantos más clientes o potenciales clientes participen en la subasta, más se ajustarán los precios de la remuneración a los habituales en el mercado; y más beneficiada saldrá la entidad. æpermil;sta, llegado el cierre de la subasta, tomará los depósitos que se ofrecen de menor a mayor tipo hasta el importe comprometido, con posible prorrateo.

Para difundir el proyecto, Bankinter pone a disposición de los internautas un subasta en juego, que permite a los clientes potenciales probar suerte. De serles adjudicado su depósito con una remuneración interesante tienen la posibilidad de constituirlo en realidad, hacer una transferencia, y pasar a ser clientes del banco en el plazo de cinco días. Al retirar los fondos, no hay penalización.

Fernando Alfaro, director general adjunto y responsable del área de Internet, aseguró ayer que "no hay ninguna institución financiera en el mundo que haga este tipo de pujas a través de Internet", y destacó lo revolucionario del proyecto.

El subastador es el primer producto exclusivamente de Internet, es decir, su desarrollo sería imposible sin esta tecnología, con lo que se abre una nueva forma de distribución de productos financieros. Pero además, su novedad radica también en que rompe claramente con la dinámica tradicional de formación de precios de la actividad financiera en la que hasta ahora son los bancos, y no los clientes, los que predeterminan los precios de remuneración.

Este carácter novedoso hace que todavía planeen muchas dudas sobre su éxito y cómo se asumen los costes iniciales. De momento, el único producto contratable será el de depósitos a plazo, pero el objetivo es ampliarlo a otros productos de pasivo y activo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_