_
_
_
_

La SGAE recaudó el año pasado 4.454 millones en el extranjero, un 11,6% más

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) recaudó el año pasado más de 4.454 millones de pesetas procedentes de los derechos de autor que se han gestionado en el extranjero. Esto supone un incremento del 11,6% respecto al año anterior en que los ingresos internacionales fueron de 3.955 millones de pesetas.

El país donde más difusión ha alcanzado la obra de los autores españoles es Estados Unidos, con 1.077 millones de pesetas de recaudación y un incremento del 59,7%. Esta evolución se debe al creciente éxito de la música y el cine español en aquel país.

En Argentina, segundo país en importancia por volumen de ingresos, la SGAE recaudó 571 millones (un 28,4% menos que en 1999).

Del total recaudado, el 50% corresponde al apartado de radiodifusión y comunicación pública (emisión a través de televisión), mientras que la reproducción mecánica (venta de discos y vídeos) obtiene el 46%. El 4% restante proviene de las actuaciones en vivo, tanto musicales como teatrales.

Las piezas que más resonancia han tenido en el extranjero han sido Macarena, la canción de Los del Río; el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, y María, de Luis Gómez Escolar, convertida en fenómeno internacional gracias a Ricky Martin.

En cuanto a la industria audiovisual, la SGAE recaudó casi 380 millones de pesetas, un 41% más que en 1999, debido a la serie de dibujos animados Las tres mellizas y a la película de Almodóvar Todo sobre mi madre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_