_
_
_
_

DFactory Barcelona: La fábrica del futuro inteligente

Agrupa tecnologías punteras como la robótica, la sensórica o la inteligencia artificial

Empresa especializada en robotización
Empresa especializada en robotización

DFactory Barcelona es el principal nodo de industria 4.0 del sur de Europa. Un edificio que busca favorecer sinergias de colaboración, al ser un espacio de innovación abierto y un ecosistema basado en el talento y la inversión en tecnología, cuyo fin es facilitar la transformación digital de la industria europea. Unir empresas tecnológicas que aporten soluciones digitales con empresas en proceso de transformación que buscan soluciones innovadoras es otro de los grandes objetivos de esta iniciativa liderada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Grandes corporaciones empresariales, startups, centros de innovación o laboratorios comparten unas instalaciones de 17.000 m2 divididas en 4 plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales. Un inmueble diseñado para desarrollar, trabajar y potenciar la industria 4.0. Para ello, el prestigioso estudio barcelonés Turull Sorensen Arquitectos junto con PGI-Torrella diseñaron un edificio inspirado en la tradición industrial del lugar, que facilitara la relación entre personas y máquinas como el reflejo de la nueva industria.

Se trata de un complejo formado por espacios y sistemas constructivos basados en criterios de innovación y sostenibilidad. En los diferentes pisos se instalan las empresas, alrededor de un gran espacio central de producción y relación de personas, facilitando el desarrollo del conocimiento y las sinergias entre sus habitantes.

Las instalaciones de DFactory se sitúan en una zona privilegiada de la Ciudad Condal, al lado del puerto y a tan solo diez minutos del centro urbano. Está completamente conectado con el núcleo de la capital catalana gracias a la red de transporte público. La estación de metro de la línea L10 Sud Port Comercial-La Factoría se encuentra a escasos metros de este laboratorio de innovación.

En el edificio operan 30 empresas que dan trabajo a 500 personas

DFactory alberga a las empresas y tecnologías más avanzadas que liderarán la próxima revolución 4.0: impresión 3D, robótica, ciberseguridad, inteligencia artificial, sensores, block­chain o fabricación avanzada. Actualmente operan en el complejo cerca de 30 empresas en las que trabajan alrededor de 500 personas. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona trabaja en la segunda fase del proyecto que ampliará las instalaciones más de 70.000 m2, lo que hará que DFactory ocupe una superficie total de 100.000 m2.

La clave

El complejo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y ha recibido la certificación Leed Gold, que acredita que se ha construido con los estándares de alto rendimiento energético y sostenibilidad. Dispone de una estructura de acero reutilizable y una cubierta de placas fotovoltaicas.

Archivado En

_
_