_
_
_
_
El SEO aplicado a la red social profesional

Un sencillo truco para que nos encuentren antes las empresas que buscan profesionales en LinkedIn

Cerca de 400 millones de personas tienen una cuenta en LinkedIn. Ha conseguido hacerse un hueco que parecía imposible, el de la red social entre profesionales más utilizada y, sobre todo, que más usan los reclutadores de las empresas. Cada vez es más habitual que alguien en lugar de enviar un currículum ofrezca el enlace de LinkedIn a su perfil, que suele estar más actualizado y completo, al mismo tiempo que le podemos añadir enlaces y otro tipo de material.

Por eso, es más que nunca interesante la posibilidad de no sólo destacar cuando enviemos nosotros nuestra candidatura a una oferta, sino estar ahí entre los más visibles cuando un responsable de un proceso de selección está buscando cierto perfil dentro de la red social. No en vano, el 60% de los beneficios de LinkedIn vienen de lo que pagan los reclutadores por las herramientas profesionales que les ofrecen y, por tanto, las usan profusamente.

May Chow, una de las portavoces de LinkedIn ha dado el secreto que se esconde para salir siempre en los primeros puestos cuando un reclutador hace una búsqueda de perfiles. Y no es otra que llenar de forma adecuada el apartado de "resumen" de nuestro perfil. Chow indica que este debe tener al menos 40 palabras y que, además, hay que escoger muy bien lo que ponemos en él. Los que tienen menos de esta longitud, directamente, no entran en las búsquedas por lo que será imposible que una empresa de con nuestro currículum nunca.

Ahora bien no sólo hay que hacerlos de, al menos, 40 palabras, lo que ponemos en él tiene mucha importancia. Hay que elegir sabiamente las palabras claves que queremos que se relacionen con nuestros intereses profesionales. De este modo, el robot de búsqueda de LinkedIn será capaz de relacionar la búsqueda con la presencia de estas palabras en nuestro perfil, y cuanto más considere que se adecua a ésta, más alto apareceremos en los resultados que verá quien tiene intención de ofrecer un trabajo.

Por tanto, en resumen, el truco es, primero, hacer unos resúmenes de nuestro perfil de al menos 40 palabras, porque de menos es inútil rellenar todos los demás campos ya que si no tenemos ésto, no entraremos en las búsquedas, y pensar en esas palabras clave que puede incluir alguien que busca profesionales como nosotros para crear un texto adaptado a las búsquedas.

Archivado En

_
_