_
_
_
_

El iPhone 7 podría volver a subir 100 euros

Un año más, en España tuvimos que esperar para el lanzamiento de los iPhone 6s y iPhone 6s Plus, que llegaron antes a países como Reino Unido o Francia. Y este mercado, el francés, fue el que se tomó como referencia para el posible precio en nuestro país, finalmente confirmado y 50 euros superior a la generación anterior. Un aumento de precio que no se esperaba, pero que ha posicionado al modelo más caro aún más por encima de los 1.000 euros.

El futuro de los iPhone 7 cada vez está más claro

Según la hoja de ruta habitual de Apple, hasta septiembre de 2016 no tendremos la nueva generación de terminales, pero en abril llegará un iPhone 6c que podría ayudar a la firma de Cupertino a superar la demanda decreciente habitual a mediados de año. Y esta nueva generación serán los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, que según las filtraciones más fiables estrenarán batería de mayor capacidad y, entre otros cambios, prescindirán del conector minijack de 3,5 milímetros para la salida de audio

El iPhone 7 podría distanciarse aún más de la barrera de los 1.000 euros

La sorpresa es que entre estas filtraciones ya se empiezan a vislumbrar detalles sobre variantes y precios, y entre los planes de Apple encajaría esta vez un modelo de 256 GB como opción de máxima capacidad. Así, en el catálogo de los nuevos dispositivos móviles con la manzana mordida a la espalda, encontraremos el iPhone 7 Plus con 256 GB de memoria interna como opción más cara y completa en prestaciones.

Según las filtraciones, esta última opción será la que esté disponible por 1.149 dólares. Ahora mismo, el modelo equivalente cuesta 1.079 euros en España, lo que para nuestro mercado supondría subir el precio en torno a 100 euros más. Sin duda, un modelo cada vez más prohibitivo.

Más detalles

Archivado En

_
_