_
_
_
_
Detienen a nueve personas por falsificar IPhone

¿Compraste un iPhone 6 muy barato? Cuidado, podría ser falso

Todo el mundo sabe lo bien que funciona el negocio móvil a Apple año tras año y generación de iPhone tras generación de iPhone. Y es que cada año son miles de millones de personas las que se hacen con un terminal de Apple. Algo que también es conocido por el negocio de las imitaciones y que convierte al iPhone como teléfono con mayor número de imitaciones del mercado, ya que numerosas marcas en su mayoría chinas viven prácticamente de ofrecer terminales casi idénticos a los verdaderos iPhone pero con un nombre distinto.

Pero también existen las falsificaciones, un negocio más oculto e ilegal que mueve gran cantidad de terminales que se hacen pasar por el famoso iPhone, donde muchos usuarios acuden con el reclamo del precio. De esta forma muchos usuarios que buscan hacerse con una ganga y conseguir el apreciado iPhone a un precio más que reducido, son los clientes perfectos para este tipo de negocios que cada año consiguen colocar en el mercado gran cantidad de falsificaciones.

Más información
Las copias con más descaro del iPhone 6
Primeras imágenes de la carcasa dorada del iPhone 6S Plus
Nuevos datos de las pantallas del iPhone 6s y del iPhone 6s Plus

Por lo tanto, se trata de una práctica arriesgada, esta de comprar un iPhone por Internet o lugar físico no oficial a un precio reducido puesto que nos arriesgamos en gran medida a que los terminales sean grandes falsificaciones o terminales robados.

Hoy mismo, hemos podido conocer que la policía de Pekin ha detenido a nueve personas de origen chino que formaban parte de una organización que fabricaba iPhone falsos en China gracias a una operación que desde hace varios meses viene investigando el caso y que ha terminado con la incautación de más de 1.400 terminales falsos y gran cantidad de placas de circuitos para teléfonos inteligentes que suman un valor de casi 20 millones de dólares.

Se estima que dichas personas habrían movido alrededor de 40.000 iPhone falsos desde principios de este año, además de más de un millón de accesorios para el propio terminal, también de imitación, y que han sido vendidos en Europa y Estados Unidos, lugar éste último donde se inició la investigación y que ha ayudado a que la policía china descubriese a un hombre de 43 años de edad que en el año 2011 había organizado todo un entramado junto a su mujer a través de un negocio dedicado a la reparación de dispositivos móviles y que finalmente ha resultado ser una tapadera para el negocio ilegal de falsificación de iPhone. Un negocio que ha llegado a tener a cientos de empleados especializados en transformar placas de terminales viejos en las que montaban posteriormente en los terminales de imitación.

Archivado En

_
_