_
_
_
_
Tuenti e IPSOS han investigado el comportamiento de los jóvenes con los smartphones

Confirmada la muerte del SMS gracias a WhatsApp y la mensajería instantánea

Durante el día de hoy Tuenti Móvil, uno de los operadores más atractivos para los jóvenes, ha publicado un estudio junto a la compañía de investigación de mercado IPSOS para conocer al detalle cómo los jóvenes hacen uso de internet en u smartphone. Obviamente, los resultados eran de esperar: la práctica totalidad utiliza diariamente su teléfono para chatear, y es la herramienta preferida para dar excusas, cancelar planes y también para ligar.

Los servicios de mensajería, fundamentales para los jóvenes, matan a los SMS

Los mensajes de texto ya solo son utilizados en el caso de que se tenga que contactar “con gente del siglo pasado”. Gracias a los smartphones, el 90% de los encuestados utiliza aplicaciones para chatear diariamente, mientras que el 99% afirma tener alguna app de mensajería instantánea instalada, como por ejemplo WhatsApp o Telegram. Con respecto a la popularidad de aplicaciones, como era de esperar las relacionadas con las fotografías y las redes sociales triunfan: Instagram ,Facebook, Twitter… son algunos de los ejemplos que más del 80% de los jóvenes tienen en su smartphone -hasta un 92% en el caso de apps más populares-.

La excusa perfecta para “salir del paso”, pero también para ligar

El teléfono móvil es la excusa perfecta para todo tipo de situaciones según este estudio, además de claro está, cerrar planes a través de los chats de grupo (el 95% de los encuestados). El 58% afirma haber dado excusas a través del móvil en lugar de en persona, utilizando frases como: “me he quedado sin batería en el móvil” (30%), “¿No te llegó mi mensaje? Pues yo te escribí…” (27%) y “No tenía cobertura y no te pude avisar” (21%).

Por otra parte, el 80% de los encuestados que utilizan el móvil para ligar afirma haber conocido a alguien que le gustó a través de este tipo de aplicaciones, siendo un proceso casi metódico el chatear con la persona para después agregarla a las redes sociales con el fin de conseguir información a través de fotos y comentarios.

Otros datos interesantes

Por último, también hemos de destacar que el 62% de los jóvenes españoles encuestados afirman haber tenido un teléfono móvil que fue víctima de un accidente, pérdida o sustracción de forma ocasional, aunque esto no provoca que se acojan a un seguro móvil (el 85% no lo tiene). Además, el 75% reconoce que nunca apagan el móvil por voluntad propia, solo cuando se queda sin batería, y que el 93% lo mantiene encendido en el trabajo o en clase, aunque eso sí, silenciado.

Archivado En

_
_