_
_
_
_
Consejos con los que aumentar la velocidad

Diez trucos para que tu Android vaya más rápido

Android es el sistema operativo móvil más extendido y la lista de tablets y smartphones que lo incorporan no para de crecer. Google y sus colaboradores trabajan para conseguir que el sistema sea cada vez más rápido y los usuarios pueden contribuir a sacar el máximo partido al SO siguiendo algunas sencillas indicaciones.

El primer consejo para conseguir que tu equipo Android sea más rápido es precisamente aprovechar el trabajo de Google y los desarrolladores. En este sentido, es fundamental disponer siempre de la última versión de Android y de las aplicaciones. En muchos casos las actualizaciones incorporan mejoras de rendimiento y estabilidad, que son clave para conseguir que los equipos Android ofrezcan un desarrollo más fluido y rápido.

Mantén el equipos limpio

En segundo lugar se puede ayudar a mejorar la velocidad de los equipos Android con un control estricto de las aplicaciones instaladas. En ocasiones se tiende a almacenar aplicaciones que ya no se utilizan. El hecho de saturar la memoria y conservar aplicaciones que no son de utilidad ralentiza el sistema, por lo que es importante ser consecuentes y desprenderse de aquellos contenidos que ya no son de utilidad.

Siguiendo con las tareas de mantenimiento, el tercer consejo está enfocado a despejar las pantallas de escritorio de los equipos. Como sucede con el consejo anterior, es normal que muchos usuarios vayan creando accesos directos para aplicaciones en el escritorio que posteriormente no se utilizan. De hecho, Android realiza en muchas ocasiones los accesos directos de forma automática al descargar una aplicación. Si se realiza una selección de esos accesos y se limita a las aplicaciones que más se usan también se puede conseguir que los equipos aumenten su velocidad.

El cuarto consejo también está enfocado a limpiar los equipos de contenidos que puedan frenar su velocidad. La cache de los equipos Android es el siguiente objetivo a mantener actualizado para conseguir aumentar el rendimiento. Aplicaciones que se quedan en ejecución en segundo plano y contenidos que se almacenan en la caché pueden frenar el funcionamiento de tablets y smartphones con SO móvil de Google. Si se quiere conseguir la máxima velocidad posible, es importante que este apartado esté limpio y que se cierren totalmente todos los contenidos que no se usan.

Desactivar opciones para ir más rápido

El siguiente grupo de recomendaciones está enfocado a conseguir aumentar la velocidad limitando algunas opciones de los equipos. En Android hay algunas opciones que se pueden eliminar para conseguir que los equipos mejoren su rapidez.

En este sentido, el quinto consejo es eliminar las opciones de sincronización automática. Muchas aplicaciones y servicios en Android ofrecen la posibilidad de sincronizar contenidos sin necesidad de que el usuario lo indique. Así, por ejemplo, al realizar una foto se puede seleccionar que se suba a un servicio en la nube de forma automática. Ese proceso ralentiza los equipos. Por ello, si lo que se busca es la máxima velocidad posible, lo mejor es quitar esas opciones y proceder de forma personal a las acciones deseadas.

El sexto consejo está en esa línea de limitar acciones de Android que puedan entorpecer el rendimiento. En concreto, se trata de eliminar animaciones del sistema que puedan mejorar el aspecto gráfico pero que bajan la velocidad. En Android hay opciones para conseguirlo, aunque hay que disponer de permisos de desarrollador en el equipo para ello.

La siguiente recomendación puede ayudar a mejorar la velocidad, pero por contra aumenta el consumo. El séptimo consejo es quitar los límites impuestos al hardware de los dispositivos. En ocasiones los smartphones y tablets Android cuentan con procesadores más rápidos de lo que en realidad ofrecen. Los fabricantes en ocasiones limitan el potencial de los componentes para conseguir un menor consumo de batería. Si se eliminan eso límites se puede aumentar la velocidad. Existen aplicaciones para conseguir salvar esos límites, como SetCPU.

Ayuda de terceros para agilizar tu Android

Otras opciones para mejorar la velocidad en los equipos Android dependen de la instalación de determinados softwares. Por ejemplo, las aplicaciones 'launcher' pueden agilizar los equipos. De esta forma, el octavo consejo es usar sistemas como Google Now Launcher o similares para conseguir una nueva forma de interactuar con Android de manera más directa. Los 'launcher' acercan las funciones más populares y presentan nuevas interfaces que ayudan a mejorar la velocidad de navegación.

El noveno consejo también se basa en software que pueda agilizar los equipos Android. Se trata de la instalación de ROMs personalizadas, que transforman totalmente el sistema y buscan, entre otras cosas, mejorar el rendimiento de los equipos. Los equipos Android permiten la instalación de este tipo de software, aunque hay que disponer de algunos conocimientos técnicos para realizar el proceso con seguridad. En cualquier caso, siempre hay que proceder con prudencia a la hora de realizar este tipo de instalaciones.

Por último, en décimo lugar, otra opción que puede ayudar a mejorar la velocidad de los equipos es restaurar totalmente el sistema con los valores de fábrica. Posiblemente sea la opción más drástica, pero así se elimina de golpe cualquier elemento de software instalado o configuraciones que puedan estar frenando el rendimiento. Eso sí, si se realiza esta medida, hay que acordarse de realizar copia de seguridad para no perder datos de interés.

Archivado En

_
_