CaixaBank y Amundi lanzan ETF de ciclo de vida, una alternativa a los planes de pensiones con comisiones mínimas
Durante los primeros años, estos vehículos invierten en renta variable y según se acerca la fecha de jubilación trasladan la inversión a activos de renta fija
CaixaBank y Amundi se han aliado para lanzar una gama de ETF de ciclo de vida con unas comisiones mínimas. Se trata de unos fondos multiactivos cotizados que se adaptan a la evolución de los perfiles de riesgo de los ahorradores y se presentan como una alternativa a los planes de pensiones. En concreto, estos productos ofrecen un ajuste gradual en la asignación de activos, de forma que los primeros años invierten en activos de renta variable para maximizar la rentabilidad y a medida que se acerca su fecha objetivo se van trasladando hacia la renta fija para reducir el riesgo, siguiendo una estrategia de asignación predefinida.
“Estos ETF son especialmente adecuados para aquellos que persiguen objetivos financieros a largo plazo. Diseñados para una mejor accesibilidad y simplicidad, los ETF de ciclo de vida implementan una gestión de riesgos predeterminada a través de un enfoque multiactivo y eficiente”, señalan ambas entidades en un comunicado.
La estrategia de ciclo de vida se basa en que los inversores pueden asumir más riesgo cuando son más jóvenes porque a mientras la inversión sea a largo plazo, los altibajos del mercado tienden a minimizarse. Pero a medida que los clientes se acercan a la edad de jubilación, los activos se mueven hacia activos de menos riesgo, como bonos y letras del Tesoro, para evitar que un año malo en los mercados con caídas de doble dígito pueda comprometer las ganancias. La ventaja que ofrecen estos prodcutos es que el inversor no tiene que preocuparse de gestionar ni rotar manualmente los activos, ya que lo hace el propio ETF. Igualmente, las comisiones de gestión son mínimas, del 0,18%, frente al entorno del 1% que pueden cobrar los planes de pensiones tradicionales.
“En CaixaBank, apostamos por la innovación en productos y servicios. Con el lanzamiento de esta gama de ETF, nos convertimos en pioneros al ofrecer a los inversores una solución de inversión novedosa en España y alineada a las tendencias del mercado europeo. Este hito refuerza nuestro compromiso de acercar nuevas oportunidades de inversión a nuestros clientes”, ha expresado Belén Martín, directora de CaixaBank banca privada y productos de ahorro e inversión.
“Estamos encantados de presentar la nueva gama de ETF de ciclo de Vida, diseñada con CaixaBank para hacer frente a las necesidades cambiantes de los inversores particulares en Europa. Al alinear las estrategias de inversión con la evolución de los perfiles de riesgo de nuestros clientes, les estamos ayudando a cumplir sus objetivos a largo plazo. Con un precio competitivo y la experiencia de Amundi, estos productos son ideales para inversores que pueden no disponer del tiempo o experiencia para realizar un seguimiento diario de sus carteras”, ha valorado, por su parte, Gaetan Delculée, director global de distribución digital y ventas de ETF de Amundi.
Amundi es una de las diez mayores gestoras de activos. La filial del grupo Crédit Agricole cuenta con más de 100 millones de clientes y 2,2 billones de euros en activos bajo gestión. Por su parte, CaixaBank es la entidad fianciera con mayor red comercial del mercado español. Gestiona 630.000 millones de activos de 20 millones de clientes.