Cuidado si el bitcoin pierde la zona de 92.000 dólares

Si el bitcoin quiere competir con el dólar o cualquier moneda fiduciaria, debería reducir su volatilidad de 43 a 8

Ilustración de un bitcoin.Dado Ruvic (REUTERS)

El pasado 4 de noviembre, dos días antes de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el bitcoin cotizaba en torno a los 67.000 dólares. El 6 de noviembre, con la noticia de su regreso a la Casa Blanca prácticamente confirmada, la criptomoneda se disparó hasta los 76.000 dólares, rompiendo máximos anteriores y alcanzando niveles superiores a los 100.000 dólares en medio de la euforia del mercado, con la facilidad que tiene el trumpismo para hacer volar todo lo que sea novedoso, además de la narrativa que predica una reserva estratégica de bitcoin financiada con la venta de oro de Fort Knox. El relato estaba encima de la mesa y la euforia se desataba. De hecho, un reconocido bróker lanzó un titular avisando de comprar bitcoin tan pronto como fuera posible, ya que si no te quedabas fuera de la fiesta. Pero estos titulares hay que recortarlos para la posteridad porque suelen ser un clásico ejemplo de contrarian indicators, señales de que el mercado podría estar cerca de un techo.

Belén Trincado Aznar

En mi proceso de análisis del ecosistema cripto, sigo viendo un enorme desarrollo de la tecnología blockchain, pero cuando se trata del valor intrínseco de las criptomonedas, mi escepticismo persiste. En este aspecto, mi mejora intelectual es pobre. Aunque han comenzado a surgir cursos de valoración de criptomonedas y ya es un negocio, espero paciente a que haya un consenso global y sobre todo espero a que la volatilidad del bitcoin —actualmente en torno a 43— se reduzca al menos a niveles similares a los del oro (en torno a 12). Y si quiere competir con el dólar o las monedas fiduciarias (Fiat), debería bajar esa volatilidad a 8. El problema es que si se elimina la volatilidad, desaparecerá también la especulación por parte de los que están haciendo volar el precio del bitcoin, además del todopoderoso Michael Saylor, que habrá que ver en que acaba su reserva de compra de esta criptomoneda.

Como voy con calma en mi proceso de aprendizaje, estos meses me he dedicado a reflexionar sobre dos factores fundamentales: las pautas de comportamiento del bitcoin y la escasez. A nivel de pautas, que no es lo mismo que valoración, he encontrado una particularmente interesante y es que el mejor momento para comprar parece ser 500 días antes del halving y el mejor momento para vender es 500 días después. Y esta pauta ha dado resultados muy interesantes. Por otro lado, el argumento de la escasez del bitcoin frente a las monedas fiduciarias pierde fuerza cuando se analiza el ya incipiente mercado de futuros de bitcoin. Existen futuros estándar con un valor de 490.000 dólares (equivalente a 5 bitcoins) y versiones más accesibles, como los contratos micro, valorados en 9.839 dólares (0.1 bitcoins). Financieramente, este apalancamiento diluye en gran medida el concepto de escasez.

En un mundo como el actual, con más gasto público que ingresos, es necesario que haya una divisa que se pueda emitir libremente. El bitcoin, por su carácter finito, se ha posicionado como una forma de protección frente a la depreciación de las divisas tradicionales. Pero entre 2016 y 2022, cuando los tipos de interés estaban en cero y los bancos centrales inundaban los mercados con liquidez, el bitcoin no fue un refugio relevante. Su auge reciente parece estar impulsado más por la especulación y la búsqueda de volatilidad que por su utilidad como alternativa monetaria estable.

Por el momento, lo único que puedo afirmar es que no entiendo la formación del precio del bitcoin. Sí, entiendo que suba porque hay más demanda que oferta, pero más allá de este principio básico, solo puedo hablar de pautas técnicas y estaría muy atento en el corto plazo a la zona de los 92.000 dólares, ya que su pérdida puede llevarnos rápido hacia la zona de los 70.000 dólares. Es lo único que puedo decir. Seguiré estudiando y tratando de encontrar un modelo de valoración sólido, pero por ahora, tengo infinidad de dudas con el precio del bitcoin.

Más información

Archivado En