Repsol se cuela entre las petroleras europeas favoritas de Morgan Stanley

Mejora su consejo a sobreponderar y le da un potencial alcista del 29%

Logotipo de Repsol.VIOLETA SANTOS MOURA (REUTERS)

Golpe de efecto de Morgan Stanley sobre Repsol. El banco de inversión estadounidense ha elevado a sobreponderar su consejo sobre la petrolera y la coloca entre sus favoritas del sector. Morgan Stanley se ha adelantado a la publicación de resultados de cierre de 2023 que Repsol hará públicos el próximo jueves 22 de febrero y ha elevado su precio objetivo sobre el valor a 17,50 euros por acción desde los 15,60 previos, lo que implica un potencial alcista del 29%. Sus títulos han avanzado un 1,66% en la jornada y se han situado entre los más alcistas.

La ...

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

Golpe de efecto de Morgan Stanley sobre Repsol. El banco de inversión estadounidense ha elevado a sobreponderar su consejo sobre la petrolera y la coloca entre sus favoritas del sector. Morgan Stanley se ha adelantado a la publicación de resultados de cierre de 2023 que Repsol hará públicos el próximo jueves 22 de febrero y ha elevado su precio objetivo sobre el valor a 17,50 euros por acción desde los 15,60 previos, lo que implica un potencial alcista del 29%. Sus títulos han avanzado un 1,66% en la jornada y se han situado entre los más alcistas.

La petrolera presidida por Josu Jon Imaz aprovechará además este jueves para presentar su nuevo plan estratégico 2024-2027. Los analistas de Renta 4 prevén que la empresa anuncie un beneficio neto del cuarto trimestre de 869 millones de euros, frente a los 955 millones del consenso recopilado por Factset. Beneficio que en el acumulado del año sitúan en unos 4.700 millones de euros, frente a 4.600 del consenso de analistas. Además, confían en que la empresa reduzca su deuda hasta niveles cercanos a los 1.600 millones gracias, apuntan, al “favorable entorno operativo, la contención de las necesidades de circulante y las limitadas inversiones durante el trimestre”.

La firma de análisis estima que los precios del petróleo y del gas parecen estar ahora mejor respaldados, si bien considera que el sector debe ponerse al día con los recientes aumentos en los tipos de interés tasas e inflación. Así, destaca que “después de un rendimiento inferior constante en los últimos meses, las perspectivas de riesgo/recompensa para la energía europea han mejorado” y las valoraciones son “convincentes”.

Repsol no es la única petrolera a la que Morgan Stanley sitúa en sobreponderar, dado que mantiene esa nota para BP y TotalEnergies, mientras que mantiene en infraponderar a Equinor.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Más información

Archivado En