Destacados asesores de la Casa Blanca han expresado hoy su confianza en que el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke será confirmado por el Senado para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal (Fed).
Los controladores aéreos españoles perciben por hora de trabajo 184 euros, más del doble de los 93 euros por hora laboral que ganan de media estos empleados en la Unión Europea.
Siemens, Alstom y Talgo competirán por el concurso que Renfe acaba de abrir para contratar el suministro de los trenes AVE de Alta Velocidad y Alta Capacidad con que explotará el AVE a Francia a partir de 2012, informaron fuentes de las empresas.
El secretario de Estado británico para el sector financiero, Paul Myners, recibirá mañana, lunes, a sus homólogos de los países del Grupo de los Siete (G7) para tratar sobre la posible imposición de un tipo de tasa bancaria que protegiera los préstamos o garantías estatales a las entidades, informa hoy <i>The Sunday Telegraph</i>.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presentó hoy el proyecto SGAE 360º, una iniciativa con la pretende ofrecer todos los servicios que demandan los agentes del sector cultural de la música, teatro y cine.
En su primer mensaje en cuatro meses, el líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, amenazó con nuevos atentados contra EE UU si no se encuentra una solución para terminar con el sufrimiento de los palestinos de Gaza.
Las capacidad del mercado para realizar fusiones y adquisiciones aumentará un 7% en 2010 en todo el mundo, especialmente en los sectores de materias primas, tecnología y bienes de consumo, según las previsiones que arroja el estudio 'Global M&A Predictor' elaborado por KPMG International.
Y no a través de las cotizaciones de la Seguridad Social
El PP reclamó hoy que cualquier subida de las pensiones mínimas por encima del IPC se financie con cargo a los impuestos, ya que pagarlo a través de las cotizaciones de la Seguridad Social, como se hace actualmente, supone una "distorsión en las cuantías que acarrea un gravísimo problema de sostenibilidad de las pensiones".
Air Comet aseguró hoy que "siempre se ha sometido al estricto cumplimiento de la legalidad" y que "contra su voluntad" tuvo que cancelar la venta de billetes el 21 de diciembre y dejar en tierra a miles de pasajeros después de la resolución impuesta de un juez británico.
Red Eléctrica de España (REE) mantiene su intención de invertir 800 millones de euros durante este año conforme a las directrices de su plan estratégico para el periodo 2009-2013, que contempla inversiones globales de 4.000 millones de euros.
El empresario y ex ministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes, recién elegido presidente de la Mesa del Turismo, ha emplazado al Gobierno a prorrogar tres meses la subida del IVA prevista para julio ya que es una medida "muy dolorosa" para el sector turístico.
Una mayor inversión del capital riesgo en las empresas españolas les ayudaría especialmente en la actual coyuntura económica a crecer y, lo más importante, a crear empleo, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).
A pocos días de que el Banco de España dé sus estimaciones sobre la caída económica de 2009 y de que el INE publique las suyas, los analistas apuran sus cálculos sobre el 'annus horribilis' de esta recesión, que para la mayoría ni siquiera ha conseguido acabar con crecimiento en el cuarto trimestre.
El economista jefe de Standard & Poor's (S&P), Jean Michel Six, aseguró que la economía española no está en el "peor de los escenarios" posibles de cara a 2010, pero insistió en que no hay duda de que tiene que enfrentarse a sus propios desafíos, como la elevada deuda del sector privado, el descenso del consumo o la situación de su mercado inmobiliario.
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió hoy un esfuerzo a los senadores demócratas y republicanos para votar a favor de la creación de una comisión fiscal bipartidista que permita controlar el gasto público.
La mayoría de los expertos cree que la recesión económica en España continuará "un tiempo reducido" dependiendo de la evolución de la crisis en Estados Unidos y en Europa, y prevé que el PIB caiga el 2,8% en 2009 y el 1,2% en 2010, según un informe de la consultora Pricewaterhouse Coopers. El 97% de los analistas califica de "mala o muy mala" la actual situación en España.