Madrid y Barcelona, las ciudades del mundo donde más sube el precio de la vivienda de lujo

El alza en la capital fue del 9,4% y en la Ciudad Condal del 8,6%, según los datos de Savills

Paseo de Gracia, Barcelona.Alexander Spatari (Getty Images)

El precio de la vivienda de lujo no para de subir en España, especialmente en Madrid y Barcelona, que son las dos ciudades del mundo donde más se ha elevado el precio de este tipo de inmuebles. En la capital, la subida en 2024 fue de un 9,4% en comparación con el año anterior, mientras en la Ciudad Condal fue de 8,6%, según los datos del último Índice de Savills World Cities Prime Residential. En el mismo, se sitúa la subida media de las 30 ciudades analizadas en el 2,2%.

En lo que respecta al metro cuadrado, en Madrid se situó, de media, en 11.000 euros y en Barcelona en 8.600 euros. Hay que tener en cuenta que para la elaboración del índice se tienen en cuenta los precios de las viviendas ultraprime, prime y las de aquellos mercados considerados prime emergentes en cada ciudad, y que estas últimas hacen bajar la media. “El precio de la vivienda prime en Madrid se acerca a los 14.000 euros/m2 de media, con proyectos especiales por encima de los 25.000 euros/m2; en Barcelona los precios del producto en el segmento más alto se mueven entre 11.000 euros/m2 y los 15.000 euros/m2. Al incremento de precio de la vivienda en las dos principales ciudades españolas en el segmento más alto del mercado, se suma la escasez de oferta y la capacidad de recorrido de precios frente a otras capitales europea”, explica Pelayo Barroso, director nacional Savills Research, en un comunicado de prensa.

En el tercer lugar de ciudades donde más subió el precio de la vivienda de lujo está Tokio, empatado con Barcelona con un 8,6% y el metro cuadrado a 20.900 euros. Le siguen Amsterdam, 7,4% y 10.200 euros, y Seúl, 6,9% y 18.300 euros.

En el índice también se recogen las previsiones de la consultora inmobiliaria internacional sobre los precios, y tanto Madrid como Barcelona vuelven a situarse en la cabeza de la tabla entre las ciudades donde más subirán, entre el 4% y el 5,9%. Mismo rango que otras localidades como Lisboa o Sídney, pero lejos de Dubái, que registra el mayor incremento previsto, entre el 8% y el 9,9%. A nivel global, se espera que el precio de la vivienda de lujo se mantenga en terreno positivo en 2025, con un crecimiento medio del 1,6%.

Alquiler

Madrid y Barcelona también han experimentado un fuerte crecimiento de los alquileres de inmuebles residenciales de alta gama, registrando en 2024 incrementos superiores al 5% anual. La oferta sigue siendo escasa en ambas ciudades, lo que respalda la tendencia al alza. La subida media del conjunto del índice fue del 4,3%.

Savills explica, en un comunicado, que “de media, considerando las principales ciudades del mundo, los rendimientos brutos prime avanzaron cinco puntos básicos en 2024, hasta el 3,15%, ya que los mercados mundiales de alquiler registraron un crecimiento más fuerte que los mercados de venta”. Con respecto a este año, la previsión es que los precios experimenten “un ligero aumento”.


Sobre la firma

Más información

Archivado En