Bronze cierra una ronda con Encomenda y ‘business angels’ de Seedrocket e Inveready para su IA en la restauración

La startup capta 800.000 euros en la operación. La transacción incluye un préstamo participativo de ENISA

Equipo fundador de BronzeFoto cedida por la empresa

Bronze, startup que aplica inteligencia artificial (IA) para optimizar las operaciones en la industria de la restauración, ha cerrado una ronda de financiación de 800.000 euros, liderada por Encomenda Digital Partners II, fondo de capital riesgo liderado por Carlos Blanco, Merce Tell y Javier Darriba.

En la operación también han participado business angels de Seedrocket e Inveready, como Guillem Perez, Juanjo Mostazo, Marcos Alves, Sara Martin y Yago Arbeloa. La ronda se ha completado con una campaña de equity crowdfunding con minoristas, que la startup cerro en Dozen en menos de tres semanas, y la concesión de un préstamo participativo de ENISA, del Ministerio de Industria y Turismo.

Con esta inyección de capital, la compañía acelerará el desarrollo de la segunda fase de su portafolio de productos, reforzará su equipo de ventas y ampliará sus operaciones internacionales. “Bronze indica que se enfocará en mejorar la rentabilidad de los restaurantes mediante tecnologías avanzadas”, señala Adrián Martin, cofundador y consejero delegado de la compañía.

Su objetivo es “optimizar los procesos en cocina, facilitar el trabajo de los empleados y garantizar una experiencia excelente para los clientes”, destacan desde la firma. En la primavera de 2024, lanzó su primer producto, Bronze Tracker, que permite a los restaurantes garantizar una operación perfecta durante la preparación de los pedidos de entrega a domicilio. Con ayuda de visión computarizada e inteligencia artificial, asiste a los empleados para que no cometan ningún error y que el pedido contenga todos los elementos que debe. Además, guarda una evidencia gráfica para poder utilizar ante una reclamación del cliente si fuera necesario y así evitar el posible fraude.

Según la startup, Bronze Tracker hace frente a un problema grave en la industria: los productos faltantes en los pedidos de delivery. Entre un 2% y un 6% de los pedidos se reportan con errores por elementos faltantes. Las plataformas de delivery, cuando esto sucede, suelen atender la reclamación de los clientes y deducir ese importe de la facturación a los restaurantes. Pero el problema se complica porque hasta un 60% de esas reclamaciones pueden llegar a ser fraudulentas, y el restaurante no dispone de evidencia para demostrar que ha preparado bien el pedido.

“Bronze Tracker avisa al empleado si le falta algo en el pedido y guarda una evidencia de cómo fue preparado para contestar una posible reclamación.·Y esto lo hace con algo tan sencillo como una toma de una fotografía, pero con una capa profunda de tecnología de visión y automatizaciones gracias a IA”, dice Martín.

Actualmente, son más de 20 cadenas de restauración en España las que utilizan sus prestaciones, entre las que se procesan más de 40.000 pedidos mensuales de delivery. Se incluyen entre ellas cinco de las 10 mayores cadenas de restauración nacionales y algunos de los héroes locales de mayor éxito en todos los verticales, como Deleito, Nugu Burger, La Martinuca, Le Coq, PadThaiWok, Bombón Boss o Flama.

Además, la startup ha comenzado el pasado mes su internacionalización, con el arranque de sus operaciones en Centroamérica. “En los escasos seis meses que el producto lleva en el mercado, Bronze ha construido excelentes relaciones con todo el ecosistema tecnológico de la restauración, convirtiéndose en socio clave para TPV’s, integradores y las principales apps de delivery como Glovo o Uber Eats”, dice Martín.


Sobre la firma

Más información

Archivado En