_
_
_
_

Así son por dentro los nuevos ordenadores iMac de Apple con procesador M3

Un vídeo permite ver el diseño interno de estos equipos

Interior iMac M3
iFixit
Iván Martín Barbero

En el evento Scary Fast a finales de octubre, Apple presentó su nuevo iMac de 24 pulgadas con procesador M3, tres años después del lanzamiento del modelo que utiliza el chip M1. Aunque externamente el equipo parece casi idéntico a la generación anterior, ahora conocemos más detalles sobre su diseño interno gracias a un vídeo de iFixit.

Una de las cosas que son importantes destacar es que los iMac M3 resultan ser relativamente difíciles de abrir, ya que es necesario retirar la pantalla para acceder al espacio interno que alberga todos los componentes. El panel utilizando está unido al chasis con un adhesivo que es relativamente sencillo de quitar, aunque la conexión magnética de la generación anterior con procesador Intel resultaba más fácil de manejar. Una vez dentro, se puede observar que la placa base del nuevo ordenador está asegurada con numerosos tornillos, mientras que las antenas de WiFi y Bluetooth están ubicadas detrás del logo de Apple.

Un proceso delicado y algo largo en los iMac

Este último modelo de iMac presenta un diseño ultrafino que requiere una unidad de alimentación externa, la cual también incluye un puerto Ethernet. Como se puede apreciar en el vídeo de desmontaje, el único cambio importante respecto al modelo con M1 es el uso de una única batería CMOS en lugar de dos. El resto del diseño interior es muy similar al modelo anterior, incluyendo las dos cámaras de rejilla.

Al igual que en la generación anterior de los iMac, las únicas piezas reemplazables en el nuevo ordenador de Apple son los dos ventiladores, los puertos Thunderbolt y la batería CMOS. Curiosamente, el disco SSD y los módulos de memoria están soldados a la placa base y, por lo tanto, no son reemplazables por parte del usuario. Los altavoces se encuentran detrás de la pantalla, y el soporte está unido en el centro del chasis. Aunque este elemento puede ser reemplazado con un montaje VESA, es necesario retirar la pantalla del chasis para hacerlo.

Un detalle muy curioso…

Curiosamente, iFixit no otorgó una puntuación en su tabla de facilidad en la reparación al iMac M3, pero dado que el modelo con M1 solo obtuvo un mediocre 2 de 10, creemos que el nuevo dispositivo también recibiría finalmente una calificación igualmente baja. Las Mac nunca han sido unos equipos que faciliten los procesos de cambio de componentes o los arreglos, y todo apunta que los nuevos modelos continúan con la tradición de ser notoriamente difíciles de actualizar.

Interior pantalla iMac M3
iFixit

Aunque la iMac M3 ofrece mayor potencia, su accesibilidad y capacidad de reparación siguen siendo una asignatura pendiente para los usuarios que buscan dispositivos más amigables con el usuario.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_