_
_
_
_

Los móviles Android necesitarán más RAM, y la culpa es de la inteligencia artificial

Se estima que la cantidad adecuada será de nada menos que 20GB

Móvil Android RAM
IA Bing
Iván Martín Barbero

El desarrollo ChatGPT ha marcado el inicio de una revolución en la inteligencia artificial (IA), generativa, prometiendo transformar la informática tal como la conocemos -desde sectores empresariales hasta el consumo cotidiano-. En este último ámbito, los smartphones Android podrían necesitar un aumento considerable en la cantidad de RAM para ofrecer un uso que sea el adecuado para los usuarios. Y, esto, explicaría la carrera que existe por llegar a cantidades de este componente que hace tres años eran de auténtica locura.

El uso creciente de la inteligencia artificial se refleja en que todos los principales fabricantes intentan respaldarla, al menos, en sus modelos de procesadores de gama alta. Los SoC Snapdragon 8 Gen 3, Dimensity 9300 y Exynos 2400 cuentan con chips o componentes dedicados para este propósito. Y, por lo tanto, es lógico que esta forma de actuar se extrapole a la RAM integrada en los teléfonos y tablets con Android.

La RAM se convertirá en un componente vital

Sin embargo, el procesador podría no ser el único frente a mejorar, ya que según Revegnus, "los dispositivos con capacidades integradas de inteligencia artificial y generación de imágenes requieren aproximadamente 12 GB de RAM", mientras que "los dispositivos con funciones de asistente digital de IA necesitan alrededor de 20 GB de RAM". Esto representa un aumento significativo sobre los ocho que son estándar en el mercado de consumo en la actualidad y los 16 que suelen incorporar muchos smartphones de gama alta.

Siguiendo se da por buena la información indicada, y los cálculos así lo indican, los móviles de gama alta actuales no deberían tener problemas para admitir la generación de imágenes mediante inteligencia artificial si implementan el SoC correcto… Pero 20 GB de RAM o más para funciones de asistente es una cantidad poco común en la actualidad (se cree que el OnePlus 12 puede tener una versión con veinticuatro, pero esto es algo que está oír ver).

Android apoya sin fisuras a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial abre un escenario en el que la cantidad de RAM en los smartphones Android puede aumentar para garantizar un buen soporte para esta función. Sin embargo, también debemos considerar hasta qué punto la IA llegará al mercado de consumo con necesidades muy altas, ya que los asistentes personales digitales prometieron cambiar para siempre la forma en que usamos las computadoras y los teléfonos móviles -y, actualmente, se mantienen gracias a IoT, incluso Microsoft terminó retirando a Cortana de Windows-.

Uso móvil Android
IA Bing

Por supuesto, todos los principales fabricantes de procesador ARM para móviles se están moviendo hacia la inteligencia artificial para no quedarse atrás, pero eso no garantiza una revolución en el mercado de consumo, y es posible que, al igual que los mencionados asistentes personales digitales, al final sea solo una moda pasajera… o al menos es lo que piensan algunos (pero todo apunta que la IA ha llegado para quedarse).

A pesar de todo, independientemente de si la inteligencia artificial tiene éxito o no en el mercado de consumo, no es menos cierto que la tecnología a su alrededor ha evolucionado mucho en los últimos años y que muchas cosas cambiarán, especialmente en lo que respecta a negocios y entornos laborales. Y, en este ámbito, el hardware es algo que tienes acompañar para que los nuevos trabajos y funciones se disfruten de forma plena.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_