_
_
_
_

Netflix tiene una nueva función que permite gestionar mejor los dispositivos

Con ella es posible eliminar los que ya no se utilizan en remoto

Teléfono con Netflix
Unsplash
Iván Martín Barbero

Últimamente, Netflix no para de ser noticia, y en este caso es por añadir una nueva función que resulta bastante útil para realizar una gestión adecuada de los dispositivos que se tiene activados en una cuenta. Esta es bastante útil y positiva, debido a que posibilita que el trabajo se haga en remoto, por lo que hablamos de algo que es tremendamente cómodo.

Una de las cosas que se pueden hacer con la cuenta de Netflix es darla de alta en algunos dispositivos que no son de uso habitual. Un ejemplo es la Smart TV de un amigo o familiar. En ocasiones, eliminar la inflación en cuestión se olvida, y un tercero puede acceder a la plataforma de manera gratuita -y sin que tú tengas un control exacto de lo que ocurre-. Pues bien, esto es algo que se va a terminar gracias a la nueva herramienta que ha añadido el servicio de vídeo en streaming.

Avances en varios frentes por parte de Netflix

Con la nueva opción de la que hablamos, que ya está disponible para ser utilizada en España, la compañía da pasos en dos frentes que son vitales para los usuarios. El primero, y más importante, es que se aumenta de forma significativa la seguridad de las cuentas debido a que se mantiene un control mayor (imagina dejar activo el acceso en un hotel en el que has introducido la información en la tele de la habituación). Por otro lado, esto ayudará en el fin de compartir datos de acceso, algo en lo que trabaja de forma incansable la firma.

Netflix en un portátil
Unsplash

Uso de la nueva herramienta de la plataforma

Para utilizarla tienes que acceder a la web de Netflix, ya sea desde el ordenador o el smartphone (tendrá que identificarte, claro). Una vez que accedas a uno de los perfiles que tengas dados de alta, que no debe ser de niño, utiliza el desplegable que aparece al pulsar en la imagen que te representa y utiliza la opción configuración.

Allí podrás ver muchas opciones que te permiten desde cambiar el tipo de cuenta que tienes hasta entrar en un enlace que se llama Gestionar el acceso y los dispositivos, que se encuentra en la zona inferior de la pantalla. Verás entonces todos los equipos que pueden entrar en la cuenta. Ahora, puedes elegir uno por uno -nada de proceso por lotes como antes- para ir dando de baja a los que deseas quitárselo. Así de sencillo es todo.

Gestión dispositivos Netflix
SmartLife

Un buen añadido que no hace más que aumentar las opciones que se ofrecen a los usuarios a la hora de tener todo mucho más controlado en los accesos a sus cuentas (más allá de los perfiles que se tienen creados). Por cierto, que la información que se muestra del uso de cada dispositivo con Netflix, como por ejemplo los contenidos que se han visto con él, te puede dar una idea de si tienes accesos no deseados.

Más información

Archivado En

_
_