_
_
_
_

Cómo eliminar desde el móvil el historial que has generado en Google Maps

Es una buena forma de aumentar la privacidad en tu terminal

Smartphone con Google Maps
Unsplash
Iván Martín Barbero

Son muchas las aplicaciones que recolectan datos del uso que les dan los usuarios y, esto, en ocasiones es algo que no gusta mucho por motivos de privacidad. Una de las que hacen esto es Google Maps, y puede ser que quieras eliminar cualquier rastro de las búsquedas o rutas que has seguido. Te contamos cómo conseguirlo en cuestión de unos pocos minutos.

La app de la compañía de Mountain View incluye todo lo necesario para eliminar los datos que ha recopilado y, además, con opciones avanzadas como el poder establecer que de forma periódica se ejecute la eliminación de forma automática. Si no sabes los pasos que tienes que dar para lograr el borrado de información personal, no te preocupes, ya que te los vamos a indicar de forma clara y precisa.

Así eliminar la información personal de Google Maps

No es algo especialmente complicado lo que tienes que hacer, pero es casi seguro que no sabes exactamente el lugar en el que están las herramientas necesarias para conseguir borrar los datos recopilados en esta aplicación. Lo que tienes que hacer en Google Maps es seguir las indicaciones que enumeramos a continuación:

Historial mapas en Google Maps

Un detalle final: entre las opciones de eliminación, hay una denominada Borrado automático. Si la utilizas, establecer un periodo de tiempo que cuando se supera, la aplicación ejecutar el proceso por el que se deshace de tus datos. Y, de esta forma, no tienes que preocuparte por nada. No está nada mal esta posibilidad que existe en Google Maps por defecto.

Más información

Archivado En

_
_