7 fotos

Los otros protagonistas del día

El primer modelo de Apple se subasta en Estados Unidos, la paella valenciana es declarada Bien de Interés Cultural, fallece el pintor Josep Niebla...

Alemania ha recordado este martes los tres aniversarios del 9 de noviembre, una fecha en la que confluyen desde la proclamación de la República en 1918 hasta los pogromos nazis de 1938 y la caída del muro de Berlín, en 1989.Getty Images
Un ejemplar del primer modelo de ordenador de Apple de hace 45 años, conocido como Apple-1 y construido a mano por los fundadores Steve Jobs y Steve Wozniak, entre otros, se ha puesto a la venta este martes a la venta en una casa de subastas de Monrovia, en California, por un precio de 600.000 dólares (unos 518.000 euros).efe
El artista, originario de Tetuán (Marruecos) y con su taller desde hace años en el núcleo de Casavells (Girona), ha fallecido a los 76 años, dejando un legado artístico que refleja su paso por Andalucía y por Cataluña, donde residía desde los años 60.efe
El decreto del Gobierno valenciano por el que se declara Bien de Interés Cultural Inmaterial por “el arte de unir y compartir”, entra en vigor a partir de este miércoles tras haberse publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.efe
La exposición 'Vilató. 100 obras para un centenario' muestra la creación artística y el estilo personal de Javier Vilató (Barcelona 1921-París 1999), sobrino de Picasso, hijo de su hermana Lola, y que logró hacerse un nombre propio en el panorama artístico nacional e internacional. Formada por 70 piezas, la exposición se podrá ver en el Museo Casa Natal Picasso hasta el 20 de marzo y, además, en el Centre Pompidou Málaga hasta febrero. La muestra se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de Fundación La Caixa y rinde un homenaje a Vilató en el centenario de su nacimiento. Por eso, sus obras se mostrarán de forma simultánea el 11 de noviembre (día de su cumpleaños) en ambos museos además de en el Museo del Grabado Español Contemporáneo (Marbella), Museu Picasso (Barcelona) y en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí (Almoradí, Alicante).Museos de Málaga
Tras un año sin celebraciones como consecuencia de la pandemia, la capital ha recuperado este martes el festejo de su patrona, la Virgen de la Almudena, en formato casi análogo al de antes, con misa, procesión y ofrenda floral.efe
'Cómo hemos llegado hasta aquí' comienza como un show televisivo en el que una historia de vida aparentemente insignificante queda expuesta con todo detalle. El relato de la protagonista se amplifica para poner de manifiesto las estructuras de poder que la superan, la normalidad de la que no es partícipe o la idea de éxito colocada en su horizonte. Esta pieza es la nueva producción de Teatro del Barrio que se estrenará en su escenario de Lavapiés, en Madrid, el próximo 11 de noviembre y que podrá disfrutarse hasta el 14 del mismo mes en el marco del 39 Festival de Otoño. Además, volverá a escena los días 19, 20 y 27. La dirección del montaje es de Andrea Jiménez (de Teatro en Vilo), quien también firma la dramaturgia junto con Olga Iglesias y la activista feminista Nerea Pérez de Las Heras. Así, la obra es el resultado de un proceso de investigación con distintas fases que también se nutre de la propia experiencia de las tres artistas involucradas en el proyecto.