_
_
_
_

Twitter actualiza dos elementos clave de su aplicación: el ‘timeline’ y las respuestas

Los cambios comenzarán a llegar en breve.

Llegan cambios al timeline y las respuestas de Twitter.
Llegan cambios al timeline y las respuestas de Twitter.Unsplash

Twitter parece haber encontrado la manera de hacer rentable su aplicación, buscando nuevas formas de ingresar dinero (con los superseguidores, por ejemplo), pero también yendo un poquito más allá en su modelo publicitario que, cada vez, está más presente en los diferentes espacios en los que pueden ubicarse.

Si utilizáis la red social de los de Jack Dorsey, seguro que os habéis acostumbrado ya a que vuestro timeline sea un pequeño campo de minas donde cada pocos metros os aparece un mensaje patrocinado. Ahora bien, si existe un espacio en el que todavía no teníamos constancia de la intrusión de estas publicidades eran los hilos de respuestas a un tuit, que a día de hoy mantienen vírgenes como el Amazonas hace algunos siglos. Aunque por poco tiempo.

Se acabo la tranquilidad en las respuestas

Así las cosas, Twitter ha decidido colonizar también ese último reducto de tranquilidad publicitaria y, desde hace unas horas, ha comenzado a colocar anuncios en las respuestas a algunos mensajes. Sobre todo aquellos que son más populares y que cuentan sus interacciones por decenas, centenares o miles. Solo así podríamos comprender que cada pocas respuestas nos aparezca un anuncio promocionado.

Según Bruce Falck, Revenue Product Lead en Twitter, "a partir de hoy [por ayer miércoles a última hora], estamos probando algo diferente [...] un nuevo formato de anuncio en las conversaciones de Tweet. Si forma parte de esta prueba (que es global; solo en iOS y Android), verá anuncios después de la primera, tercera u octava respuesta en un Tweet". Es decir, que se trata de espacios ya predefinidos donde estarán situadas estas publicidades siempre en el mismo orden.

Dos timelines desde ya

En otro orden de cosas y solo enfocado para el ámbito iOS, desde Twitter han aprovechado para anunciar que van a introducir una especie de segundo timeline dentro de la aplicación, que nos servirá para escoger de qué forma queremos conocer las últimas interacciones de los perfiles a los que seguimos, bien a través de un feed cocinado por la red social, bien otro en el que los mensajes están ordenador por un estricto orden cronológico.

Sin duda, si sois de los que prefieren ver las cosas en el orden en el que fueron publicadas, vais a ganar con este segundo timeline. Una forma de consultar Twitter que, durante algún tiempo, estuvo vigente hasta que entraron en escena los algoritmos y la selección de contenidos en función de unos criterios que no eran, precisamente, los cronológicos.

Más información

Archivado En

_
_