7 fotos

MO de Movimiento, cocina con conciencia social

Todos los platos de la carta van acompañados del proveedor local que surte de cada ingrediente

Es de esos proyectos de restauración de moda, pero que no dejan indiferente. Porque el concepto gastronómico de MO de Movimiento está bañado de responsabilidad social y medioambiental, además de haber conseguido reducir un 70% la huella ecológica que genera la apertura de un restaurante.
El proyecto es idea de dos empresarios, Felipe Turell, que ha desarrollado parte de su trayectoria en la cadena de hoteles Derby, y Javier Antequera, procedente del grupo Lateral. El espacio es amplio, de unos 1.000 metros cuadrados, en el mismo lugar que ocupaban los estudios de grabación de la agencia Efe, y que anteriormente acogió el Teatro Espronceda. Y de esos antiguos inquilinos aún queda rastro, ya que, por ejemplo, las sillas se han hecho con la madera del suelo del teatro, o los bancos de piedra, a partir de los escombros de la reforma.
Pero, además, parte de la plantilla son personas en riesgo de exclusión social procedentes de tres asociaciones, la Fundación Tomillo, Fundación Raíces y la Asociación Norte Joven. Eso no es todo, porque en la carta todos los productos que se consumen son ecológicos, surtidos por pequeños proveedores.
Por ejemplo, las harinas ecológicas de trigo, con las que se elabora el pan que se sirve, y que también se vende para llevar, o las pizzas que se preparan en el horno de la entrada, proceden de Sigüenza y Zamora. Como los tomates del salmorejo (7 euros), que proceden de Los Confites, en La Vera (Extremadura).
Para los buñuelos de calabacín (8 euros) echan mano de los productores de lácteos Zucca, en Valladolid, y de Casa Xantada, en Galicia. Entre los entrantes, hay platos como la escalivada con anchoas (12 euros), burrata con tomates asados (13,50 euros), parmigiana de berenjena (10 euros) o puerro de verano con salsa romescu (6 euros).
Entre los platos principales, pisto con huevo de Granja Redondo, en Ávila (19 euros), o pollo de pastoreo de Granjea, en La Vera (15 euros).
En el bloque de pizzas ofrecen ocho tipos diferentes, entre ellas la de queso de oveja, berenjena y tomate seco (14 euros). De postre, tarta de queso o de chocolate (6,5 euros). Curiosa carta de vinos, con predominio de etiquetas ecológicas. MO de Movimiento: Espronceda, 34. Madrid. Tel. 667 974 599. www.modemovimiento.com