Cómo limpiar la sección 'seguir viendo' de tu cuenta de Netflix
Quita aquellos contenidos que no quieres que se vean.
![Netflix](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCWAGHPDAVINNKMIAQGZAOZG5A.jpg?auth=cd2ce782f7c7a5e42685de8b065819f56447b20c7d5f90a0ff2eea9ceb3f4330&width=414)
Con el paso del tiempo vamos acumulando en nuestra cuenta de Netflix una cantidad ingente de contenidos a los que les hemos dedicado, al menos, un minuto de nuestra atención. Son series y películas que empezamos a ver y que, por la razón que sea, no hemos vuelto a ellos. Así que toca eliminarlos del historial para que no aparezcan.
Eso nos permite mantener la sección 'Seguir viendo' solo con aquellas series, películas o documentales a los que queremos atender de verdad, lo que nos facilita acceder a ellos en el momento de ir a buscarlos dentro de esa home de la plataforma que, como bien sabéis, está llena de éxitos, sugerencias, originales y géneros para parar un tren.
Cómo limpiar rápida y fácilmente
Lo primero que debéis saber es que para hacer esta operación, vais a necesitar un navegador web, ya sea en vuestro ordenador o en la pantalla del smartphone. Por operatividad y rapidez, os recomendamos que uséis el PC (o Mac) pero desde iOS y Android también se puede.
Así que nos vamos a Chrome, por ejemplo, accedemos a la web de Netflix, nos logueamos y tras escoger perfil (si es que tenemos alguno definido para cada miembro de la familia) pulsamos arriba a la derecha en nuestro avatar. Una vez dentro, veréis una serie de secciones: nos quedamos con Mi perfil y buscamos 'Actividad de visionado'.
![Acceder a la actividad de visionado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MVPPGGGLA5OUJFZB7VDRY47K7Q.jpg?auth=8655a14cf8e1a7fd25643f327dbae66be04deaa6b6fbbe20850826f4226eaaa2&width=414)
Una vez que pulsemos ahí, veremos un listado infinito de cosas que hemos visto desde el principio de los tiempos, es decir, desde que os suscribisteis al servicio. A la derecha de cada título veréis la opción 'Reportar un problema', que solo nos servirá para comunicarle a Netflix si hay algún error en el contenido (audio, vídeo, subtítulos, etc.) y justo al lado, un icono que parece un prohibido.
![Eliminar contenidos de 'Mi actividad'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6EJ6ZXVYURKTTA256X2KHRMCE4.jpg?auth=a370c2bbbf0f2d77c9d54e79fd757c7e631d889c8ec9fced8b8e9a7f956b7411&width=414)
Pues no os dé miedo tocarlo porque es ahí donde vamos a decidir qué dejamos en ese listado y qué no. Simplemente tendremos que pulsarlo para que se borre aunque antes, la plataforma nos avisará de que tendremos 24 horas para deshacer esa acción y recuperar ese visionado.
Ahora volvemos a la página principal de Netflix y bajamos hasta la sección de 'Seguir viendo' y comprobaréis que todos los contenidos que habéis quitado en el paso anterior ya no aparecen y quedan solo los que de verdad os interesan y que estáis viendo temporada tras temporada.