Twitter

Como hacer una copia de seguridad de tus listas de Twitter o compartirlas

Es uno de los elementos más valiosos de la app

Las listas de Twitter son una de las herramientas más apreciadas por los usuarios de la aplicación, sobre todo por aquellas que utilizan la aplicación incluso con fines profesionales. Unas listas que en realidad son un equivalente a las playlist de las apps de música en streaming, donde se reúnen aquellas cuentas de nuestro interés, generalmente divididas por distintas temáticas. Pues bien, una de las cosas que más temen aquellos que usan estas listas es sin duda quedarse sin ellas, o perderlas por algún error en la aplicación, algo que ya ha ocurrido alguna vez y que ha caído bastante mal entre los usuarios.

Cómo evitar la pérdida de estas listas de Twitter

Twitter
Desde aquí podemos exportar las listas de Twitter


Pues bien, al menos existe una solución para que no nos volvamos a ver compuestos y sin listas de Twitter, y además es una opción que no nos costará dinero, contrariamente a lo que ofrecen otras alternativas del mercado. De hecho es una opción que nos ofrece la propia aplicación, y que se llama TweetDeck. Con ella podemos mantener seguras nuestras listas y que no se pierdan así como así. Para ello debemos dirigirnos a la web de esta herramienta, para hacer lo siguiente.

Ahora nos identificamos en la herramienta con nuestros credenciales de Twitter, de esta forma automáticamente se añadirán nuestras listas a TweetDeck. Ahora pulsamos sobre el botón de añadir columna en el menú de la izquierda para añadir esta columna. Ahora seleccionamos lista como el tipo de columna, y seleccionamos la lista que queremos exportar. Esto lo repetiremos para cada lista que queramos exportar. Ahora que se ha creado la columna, pulsamos sobre el botón de los ajustes en la parte superior derecha para abrir el menú de columnas. Pulsamos sobre editar lista, y pulsamos sobre el botón de exportar lista. Ahora veremos una nueva ventana con el nombre de todos los usuarios de esta lista. Pulsamos sobre el botón de copiar lista. Y aquí llega el momento crucial.

Porque después de copiar la lista podemos pegarla en otro programa donde creamos que va a estar más segura, como por ejemplo en un documento de Word, Google docs, etc. De esta forma habremos guardado el contenido de nuestras listas fuera de la aplicación, y fuera también del alcance de los posibles problemas o accidentes fortuitos que puedan dar como resultado el borrado de estas listas tan importantes.

Normas
Entra en El País para participar