Medidas que ayudarían a las pymes a crear más empleo

Las pymes son claves en la creación de empleo, por lo que hay que facilitar la contratación.

La mayor parte (más del 99%) del tejido empresarial en España son pequeñas y medianas empresas. Que generan más del 60% de los puestos de trabajo. Sin embargo, existen una serie de handicaps que impiden a este tipo de empresas crecer y crear empleo.

Medidas clave para crear empleo, según Cepyme

En Territorio Pyme hemos entrevistado al secretario general de CEPYME, José Alberto González-Ruiz, para que, como experto, analice la situación de estas empresas, y señale las medidas que deberían aprobarse para que pudieran desarrollarse y ser más competitivas. Estas medidas son:

  • Priorizar la formación. Tal y como asegura González-Ruiz las empresas en España sufren un “desajuste en la adecuación entre el contenido tecnológico de los puestos de trabajo que ofrece y el nivel formativo de los trabajadores”.
  • Por otro lado, es vital aprobar una normativa en la que se permitan reducir los costes no salariales, de manera que se puedan mejorar los mecanismos de flexibilidad interna y fomente la creación de puestos de trabajo.
  • Contrato único, o simplificación de modelos. Que se simplifiquen y racionalicen los modelos, sin que haya que penalizar ninguno de ellos. Esto se refiere, sobre todo, a los trabajos temporales o flexibles. Es necesario adaptarse a las necesidades y demandas de las pymes para poder generar más empleo.
  • Reducir costes salariales. En la misma medida que lo anterior, los costes de los salarios son rígidos, lo que dificulta a las pymes realizar nuevos contratos. Por ello, es preciso reducir los costes salariales de las pymes y hacerlos más flexibles.
  • Facilitar el acceso a la financiación, así como sus condiciones, permite a la pyme realizar inversiones interesantes, evita retrasos en los pagos, disminuye l cierre de negocios, y favorece las nuevas contrataciones.
  • Simplificar los trámites y eliminar barreras para evitar encarecer el tiempo y el dinero en los procesos.
  • Acabar con la competencia desleal mediante normativa.

Más información

Archivado En