_
_
_
_
iBooks Author y Kindle Textbook frente a frente

Comparativa: la nueva herramienta de edición de libros Kindle Textbook frente a iBooks Author

La expansión de los eBooks o libros electrónicos ha sido exponencial en los últimos años en nuestro país. Y aunque es cierto que España va todavía muy por detrás de otros países europeos y sobre todo de Norteamérica, la realidad es que los libros sin papel están de pleno en la sociedad española.

Los eBooks y sus formatos permiten que cualquier persona con algo que contar y sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática pueda crear su propio libro o material educativo y colgarlo en Internet para su uso y disfrute del resto de usuarios.

Además, continuamente llegan nuevas características y herramientas que permiten realizar cada vez más funciones. Esto es así que Amazon acaba de anunciar Kindle Textbook, su nueva herramienta para crear libros digitales al igual que hizo en su día Apple con iBooks Author.

Comparando ambas herramientas, se puede ver que el enfoque de la nueva herramienta de Amazon dirigida a educadores e instituciones es distinto que el de iBooks Author. Por un lado Kindle Textbook está más diseñado como una herramienta rápida en la que los usuarios podrán crear su contenido digital a partir de un pdf rápidamente, de este modo aquellos usuarios que ya tengan gran cantidad de material escrito, únicamente deberán convertirlo en pdf y pasarlo a ePub desde esta herramienta.

Sin embargo, la herramienta de Apple está diseñada para ayudar a los usuarios a crear experiencias desde cero disponiendo para ello de algunas plantillas propias de Apple.

Los libros o contenidos construidos desde Kindle Textbook ofrecen un soporte multi-plataforma y por lo tanto convierte el pdf en un documento que funciona en cualquier lector, ya sean dispositivos Android, iPhones, iPads, Mac, PC’s o tablets Fire. Por su parte, los libros o contenidos creados desde iBooks Author son únicamente compatibles con dispositivos iOS (iPhone, iPad, Mac,…).

En los libros creados con la herramienta de Kindle se podrán hacer resaltados de texto con colores, capturar imágenes y añadir marcadores o tarjetas para que se sumen a la notebook automáticamente y así que los estudiantes puedan agregar sus propias notas y fácilmente acceder a ellas desde cualquier ubicación y diccionarios.

Todas esas características son la base del servicio que Amazon quiere dar con su herramienta Kindle Textbook orientada plenamente para el entorno académico y educativo.

Por su parte, la herramienta de Apple, iBooks Author, está más dirigida a autores en general que quieren escribir y publicar sus propias historias sin necesidad de compartir o interactuar con ellas. También permite un sinfín de posibilidad para enriquecer los textos, incluir imágenes, cambiar los tipos de letra, etc.

Desde ambas herramientas los autores puede publicar sus libros o contenidos e incluso ponerlos a la venta. Kindle Textbook permite convertir los pdf a ePub y así poder venderlos directamente en la Amazon Kindle Store, al igual que hizo iBooks Author a través de su propia tienda virtual iBooks Store.

En el caso de Amazon, éste se quedará con el 30% de cada venta de los libros que se haga a través de su sistema y que tengan un coste de entre 2,99 y 9,99 dólares (entre 2,6 y 8,9 euros aproximadamente). Y con un 65% para aquellos que cuesten menos de 3 dólares o más de 10 dólares, en este caso supone una cifra bastante alta.

La iBook Store tiene la política de quedarse con el 30% de todos los ingresos que genere cada obra.

Archivado En

_
_