Ir al contenido
_
_
_
_
Cierre de sesión

Cisco conduce a Wall Street a terreno negativo

La tensión vuelve al parqué neoyorquino. Los indicadores no han cambiado el color rojo en toda la sesión arrastrados por el desplome de Cisco. La desconfianza que genera en los mercados la cumbre del G-20, en la que se debate la "guerra de divisas", también ha motivado los descensos. El Dow Jones pierde un 0,65%, y queda en 11.283 puntos.

Asimismo el S&P 500 retrocede un 0,42%, hasta los 1.213 enteros; y el tecnológico Nasdaq lidera las caídas con un descenso del 0,90%, quedando en 2.555 puntos.

En una jornada huérfana de referencias macroeconómicas y semifestiva en EE UU por el Día del Veterano, toda la atención se ha centrado en Cisco y en el G-20.

La cumbre del G-20 de Seúl ha empezado hoy en un clima de abierto enfrentamiento por las intervenciones en los mercados de divisas. China y Estados Unidos protagonizan los desacuerdos.

Uno de los principales obstáculos para alcanzar un acuerdo se produce entre Estados Unidos (que apuesta por mantener los estímulos) y la zona euro (partidaria de la consolidación fiscal, ante los ataques a la deuda de varios países miembros). Además, en las últimas semanas el protagonismo se ha trasladado a la guerra de las divisas. Europa y EE UU reclaman que China acepte un tipo de cambio más flexible del yuan, cuya artificial devaluación favorece sus exportaciones. Sin embargo EE UU disfruta de un dólar que le permite mejorar las exportaciones, especialmente desde la decisión de la Fed de inyectar otros 600.000 millones de dólares para estimular la economía norteamericana.

La depreciación del dólar es la baza que juega EE UU para mejorar sus exportaciones, pero se ha encontrado con el rechazo europeo y chino a la medida.

Apartado empresarial

En el plano empresarial, Cisco ha copado el protagonismo de la jornada. La compañía tecnológica obtuvo un beneficio neto de 1.403 millones en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone una mejora del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo sus títulos han caído un 16,21% después de que la empresa anunciara que las previsiones de ventas para su segundo trimestre fiscal crecerán entre un 3 y un 5% respecto al mismo periodo del año anterior, frente al crecimiento del 13% que esperaban los analistas.

La tecnológica Google continúa con pérdidas un día después de que se conozca que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha abierto una investigación para esclarecer si la compañía incurrió en algún delito contra la protección de datos durante el desarrollo de su servicio de mapas "Street View". El famoso buscador de Internet reconoció en mayo que mientras recopilaba información se capturaron datos personales de redes wifi de forma involuntaria. La FCC investiga ahora si publicó sin autorización o usó para su beneficio alguno de los datos. Sus acciones han bajado hoy un 0,91%.

Dentro del selectivo Dow Jones, con los treinta valores de referencia, el que mejor apuntó fue Chevron, que ha ganado un 1,08%. Le siguen Exxon Mobile (0,98%) y Pfizer (0,90%). Por el contrario, los valores que más han perdido hoy han sido Cisco (-16,21%), seguido de Walt Disney (-3,05%) y Boeing (-2,53%).

La cotización del crudo de Texas no experimentó cambios y cerró a 87,81 dólares por barril, su precio más alto en más de dos años.

El dólar se ha fortalecido ante otras divisas, de manera que el euro se cambia a 1,3661 dólares.

Archivado En

_
_