Nuevo servicio

Google empezará a vender libros digitales este verano

El buscador destina 29 millones de euros a la compra de dos plantas de la eléctrica estadounidense FPL Group

La agenda de Google está repleta de anuncios. Si este lunes por la noche se conocía que la compañía planea lanzar un televisor, en asociación con Sony e Intel, a finales de mayo, ayer el Wall Street Journal desvelaba que el buscador comenzará a vender libros electrónicos a finales de junio o julio compitiendo con Amazon, Apple y Barnes & Noble. Según este diario, Chris Palma, director de estrategia de Google, hizo público el calendario de los planes de su compañía en un evento patrocinado por Book Industry Study Group en Nueva York.

Google indicó que su nuevo servicio, llamado Google Editions, permitirá a los usuarios comprar copias digitales de los libros que descubran a través de su servicio de búsqueda de libros. Asimismo, permitirá a los proveedores minoristas de libros, incluso las tiendas independientes, vender Google Editions en sus propios sitios de internet, acaparando la mayor parte de los ingresos.

"Google todavía no ha publicado detalles acerca de precios y de qué editores se espera que participen", indica el diario estadounidense, que recuerda que la firma ha estado analizando su visión sobre la distribución de libros durante más de un año. La compañía entrará así en la guerra del e-book, donde Apple y Amazon protagonizan desde enero un duro enfrentamiento después de que la primera anunciara el lanzamiento de su iPad, con capacidad para leer libros electrónicos.

Por otro lado, Google dio ayer un nuevo paso en su avance dentro de las energías renovables. La compañía anunció una inversión de 38,8 millones de dólares (unos 29 millones de euros) en dos parques eólicos en EE UU, propiedad de NextEra Energy Resources, filial de FPL Group. El gigante de internet, que siempre ha buscado alternativas para reducir el impacto del consumo energético de sus centros de datos, indicó que esta inversión está destinada a reducir el consumo de energías fósiles y a desarrollar nuevas energías renovables.

En un post publicado en el blog de la compañía, la empresa dijo que estas centrales tienen una potencia de generación de 169,5 megavatios para dar energía a más de 55.000 casas. Esta es la primera inversión que Google hace directamente en este tipo de empresas. No obstante, su filial de actividades filantrópicas Google.org ya ha hecho varias inversiones en este área incluyendo la entrada en compañías de energías renovables como eSolar y AltaRock.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En