_
_
_
_
_
CincoSentidos

Dos equipos españoles aspiran a entrar en F-1

Epsilon Euskadi y Campos Meta 1 sabrán el viernes si son elegidos.

Dos equipos españoles aspiran a entrar en F-1
Dos equipos españoles aspiran a entrar en F-1Cinco Días

Mientras Fernando Alonso intenta llegar más allá del octavo puesto en el Gran Premio de Turquía que se disputa el domingo, la atención del aficionado a la Fórmula 1 está puesta en la posibilidad de que haya un equipo español el año que viene. Hay dos candidatos: Epsilon Euskadi, presidido por el ingeniero Joan Villadelprat, y Campos Meta 1, del ex piloto Adrián Campos. Aspiran, junto a otra decena de equipos, a alguna de las tres plazas que están libres. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Bernie Ecclestone, el organizador del campeonato, decidirán el viernes.

Epsilon está preparado para funcionar, pues cuenta con un centro tecnológico muy potente y con experiencia en otros campeonatos de motor. Y sobre todo, tiene patrocinadores, "españoles e internacionales," para cuatro años, lo que le permitió preinscribirse el pasado viernes. "No lo habríamos hecho de no estar seguros de estar preparados", explica Joan Villadelprat.

El futuro de la Fórmula 1 depende de si la FIA pone un tope presupuestario para el desarrollo del coche de 45 millones de euros (el salario de los pilotos y otros gastos contarían aparte), con el objetivo de asegurar la continuidad de la competición a largo plazo, y evitar desapariciones como la de Honda (la estructura que ahora se llama Brawn), que para ahorrar costes se deshizo de su división de Fórmula 1. A ello se oponen sobre todo los grandes equipos como Ferrari y McLaren, que tienen grandes plantillas de las que tendrían que prescindir precipitadamente.

Hay tres plazas libres para escuderías candidatas, que se unirían a los diez que compiten este año

El tope beneficiaría a los equipos pequeños y en teoría a los que quieren entrar ahora, aunque Villadelprat asegura que tienen algo más de 45 millones, y que en todo caso no necesita un gran presupuesto para "hacer las cosas bien". Los miembros de la Asociación de Equipos de Fórmula 1, que son los 10 de la parrilla actual, amenazaron con un plante si se ponía el tope, pero finalmente se preinscribieron también para el año que viene. Villadelprat cree que se llegará a un acuerdo. "Todos son inteligentes".

Esta incertidumbre y la situación económica no desaniman a Villadelprat, que cree que es un gran momento para entrar en la fórmula 1. Adrián Campos, dueño de Campos Racing, que compite en la Fórmula 3 española, sólo admite haberse preinscrito, pero no da ningún detalle sobre su proyecto. Otro eterno aspirante es Alejandro Agag, dueño del Barwa Addax, que lidera la GP2 (la segunda división de la F-1), y que ha optado por esperar, al igual que Alfonso de Orleans-Borbón, dueño de Racing Engineering, también de GP2. Este último sí tiene pensado inscribirse para 2011, si quedan plazas. "Lo único que nos falta es un presupuesto adecuado", señalan desde la escudería.

Epsilon tiene sede en Azcoitia (Guipúzcoa) y pretende fomentar a la gente de casa, aunque sin excluir a nadie por su origen. "A lo que menos estoy dando vueltas es a los pilotos. Queremos gente que aporte cosas, sea de donde sea", resume el ingeniero. El éxito de este año de Brawn GP, dirigido por Ross Brawn, parece una vuelta a la Fórmula 1 clásica, en la que triunfaban empresas creadas específicamente para las carreras. Ahora, además, pueden ser españolas.

Un ex piloto y un ingeniero

España siempre ha tenido una importante presencia en el apartado técnico de la Fórmula 1. Joan Villadelprat, presidente de Epsilon Euskadi, trabajó en McLaren y Ferrari, así como en el antiguo Benetton, hoy Renault, donde fue director de Operaciones.Desde 2002 dirige la empresa guipuzcoana, que compite en otras categorías automovilísticas como las World Series by Renault, competición de la que se proclamó campeón en 2005 en constructores y en pilotos, de la mano de Robert Kubica. El fin de semana que viene, después de que se sepa si entrará en la Fórmula 1, competirá por segundo año en las 24 horas de Le Mans.La infraestructura de Epsilon Euskadi ha costado 70 millones de euros, y en ella trabajan 100 personas, 25 de ellas estudiantes. Junto a Villadelprat están otros veteranos como el director de Ingeniería, Sergio Rinland, que estuvo en BMW Sauber.Adrián Campos viene del otro lado: compitió en 21 grandes premios como piloto. Como propietario, ganó el campeonato de GP2 de constructores con Campos Racing, de la que era dueño junto a Alejandro Agag, a quien posteriormente vendió su participación.El equipo de GP2 pasó a llamarse Campos Grand Prix, ahora Barwa Addax. En 1993 intentó participar en la Fórmula 1, con Bravo, aunque el coche no fue admitido.

Los rivales más potentes

PRODRIVE. David Richards, presidente de Prodrive y copropietario de Aston Martin, quiere volver a la Fórmula 1, donde ya dirigió equipos como Benetton y BARHonda, con el que quedó segundo en el campeonato de constructores. La escudería inglesa fue admitida en 2008 pero un problema legal le impidió competir.LOLA CARS. El fabricante de coches de carreras inglés con nombre de mujer hizo coches de fórmula 1 desde 1962, pero hasta 1997 no creó una escudería propia. Ese proyecto fracasó, y años después Lola aspira de nuevo a entrar en juego. Su dueño es el millonario irlandés Martin Birrane.ISPORT INTERNAT. Fue creado en 2004 para competir en fórmula 3000 y en GP2, y en las dos ha ganado títulos, aunque sus ingenieros no tienen experiencia en fórmula 1. Han afirmado que para competir necesitan un tope presupuestario.REGRESOS. Brabham ganó cuatro títulos de pilotos y dos de constructores en los años sesenta y ochenta. Bernie Ecclestone fue uno de sus dueños. March Engineering fue fundado por Max Mosley, presidente de la FIA. Ahora ambas marcas tienen otros dueños y quieren regresar a la fórmula 1.NUEVOS. Los otros cuatro candidatos son US Grand Prix Engineering, el británico Litespeed (que compite en la Fórmula 3), el austriaco Team Superfund (liderado por el ex piloto Alexander Wurz), y el italiano N. Technology.

Más información

Archivado En

_
_