Lo que se sospechaba se hace realidad: Microsoft 365 perderá su VPN gratuita

Una mala noticia para muchos usuarios del servicio

Logo de Microsoft en una de sus oficinas de Los Ángeles (California)Reuters

Microsoft ha anunciado que eliminará la función VPN de su suscripción 365 a finales de este mes. Esta característica, que originalmente se diseñó como una herramienta de privacidad, utilizaba la aplicación Microsoft Defender para cifrar el tráfico de Internet y ocultar las direcciones IP de los usuarios. Sin embargo, a partir del 28 de febrero, esta protección dejará de estar disponible para los suscriptores. Algo se había hablado al respecto, y ahora se confirma la decisión de la compañía de Redmond.

La marca ha justificado esta decisión argumentando que "evaluamos rutinariamente el uso y la efectividad de nuestras funciones. Como tal, estamos eliminando la función de protección de la privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se alinearán mejor con las necesidades del cliente“, según la nota de soporte publicada por Microsoft.

VPN en un móvilUnplash

El poco uso de la función, determinante para Microsoft

Aunque los suscriptores de Microsoft 365 en Estados Unidos seguirán teniendo acceso a la protección contra el robo de identidad y la supervisión del crédito, tendrán que buscar alternativas para suplir la función VPN. Es evidente que la falta de uso de esta herramienta ha llevado a la firma a tomar esta decisión.

Lo cierto es que la VPN de Microsoft 365 era manifiestamente mejorable, y nunca llegó a ser una solución completa que pudiera satisfacer las necesidades de muchos usuarios, en especial los más profesionales. Entre las limitaciones destacaba el límite de datos mensual de 50 GB y la conexión automática a una región local, lo que impedía a los usuarios eludir las restricciones geográficas.

Esta noticia llega apenas unas semanas después de que Microsoft anunciara el aumento de los precios de suscripción a Microsoft 365 por primera vez en 12 años. La compañía ha integrado funciones de IA de Office en Microsoft 365 y ha subido los precios (sin ser una barbaridad, eso es cierto). No obstante, los usuarios tienen la opción de cambiar a un plan clásico que mantiene el precio existente para las suscripciones Personal o Familiar, sin las funciones de IA añadidas.

Logo de Microsoft.Efe

¿Qué alternativas existen a la VPN de Microsoft 365?

Ante la inminente desaparición del VPN de Microsoft 365, puedes que te preguntes qué opciones tienen para proteger su privacidad online. Afortunadamente, existen numerosas alternativas en el mercado, tanto gratuitas como de pago, que ofrecen un servicio VPN completo y eficaz.

  • NordVPN: uno de los proveedores de VPN más populares y reconocidos, NordVPN ofrece una amplia red de servidores en todo el mundo, cifrado de grado militar y una estricta política de no registro. Además, cuenta con funciones avanzadas como CyberSec, que bloquea anuncios y sitios web maliciosos, y Double VPN, que cifran el tráfico dos veces para una mayor seguridad.
  • ProtonVPN: para aquellos que priorizan la privacidad, este software es una excelente elección. Desarrollado por los creadores de ProtonMail, este servicio se centra en la seguridad y el anonimato, ofreciendo cifrado de extremo a extremo y una política de no registro.
  • ExpressVPN: otra excelente opción es esta, conocida por su velocidad y fiabilidad. Ofrece servidores en más de 90 países, aplicaciones fáciles de usar para todos los dispositivos y un sólido compromiso con la privacidad del usuario.

La eliminación del VPN de Microsoft 365 puede ser una oportunidad para explorar otras alternativas que ofrezcan una mayor seguridad, privacidad y flexibilidad. Recuerda que proteger tu privacidad online es fundamental en el mundo digital actual, y un buen servicio de este tipo es una herramienta esencial para lograrlo.

Más información

Archivado En