Telecom Italia reduce su deuda un 60% por la venta de su red fija

La operadora italiana, cuyos ingresos se estancaron en 2024, vende su filial de cable submarino por 700 millones

Logo de Telecom Italia (TIM) en un móvil.Dado Ruvic (REUTERS)

La operadora Telecom Italia (TIM) facturó 14.442 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 0,91% en comparación con los 14.311 millones de euros del ejercicio anterior, según la cuenta de resultados preliminar presentada por la compañía transalpina. Asimismo, su resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 4.825 millones de euros, es decir, un 3,87% más que los 4.645 millones de euros que registró en 2023. De este modo, el margen ebitda de la compañía cerró 2024 en el 33,4%, en torno a un punto porcentual más que el 32,4% que obtuvo el curso previo.

La deuda financiera neta de Telecom Italia a 31 de diciembre de 2024 se situó en 10.126 millones de euros, lo que supone un 60% menos que los 25.656 millones de euros que tenía a cierre de 2023. En ese sentido, cabe destacar que la compañía concretó el pasado 1 de julio la venta de su NetCo -la sociedad que agrupaba sus activos de red fija- al fondo estadounidense KKR en una operación valorada entre 18.000 y 22.000 millones de euros, con la que la compañía ha conseguido desapalancarse en unos 15.300 millones de euros.

La plantilla de Telecom Italia a 31 de diciembre de 2024 se situó en 26.887 empleados, lo que supone una reducción de casi 20.300 efectivos en comparación con los 47.180 trabajadores que tenía al cierre de 2023, una disminución que también se debe a la venta de la NetCo a KKR.

La nueva estructura del grupo “está impulsando un mejor desempeño en el mercado interno, mientras que la eficiencia operativa y la generación de caja continúan creciendo en el mercado brasileño”. El consejo de administración de TIM también aprobó la actualización del plan estratégico 2025-2027, presentado por el consejero delegado Pietro Labriola, con generación de caja a partir de 2025 y un posible retorno a la remuneración a los accionistas en el trienio 2026-2028.

La compañía italiana también ha indicado que sus objetivos hasta 2027 pasan por un incremento anual medio del 3% en sus ingresos, mientras que el avance previsto para su ebitda se situará entre el 6% y 7% anual. En tanto, las inversiones de la compañía en 2025 representarán en torno al 14% de sus ingresos, un porcentaje que disminuirá al 13% en 2027.

Telecom Italia anunció este miércoles la aprobación de la oferta vinculante del Ministerio de Economía y Finanzas y de Retelit para comprar la totalidad de su participación en Sparkle, su filial de cable submarino, valorada en 700 millones de euros. Se espera que los contratos se firmen antes del 11 de abril, mientras que la transacción se completará en el primer trimestre de 2026, sujeta a las aprobaciones necesarias del regulador. .

“2024 fue un año de gran transformación para nuestro grupo, marcado por la finalización de la venta de Netco y el fortalecimiento de nuestra posición en los mercados de referencia”, declaró Labriola. “Por tercer año consecutivo hemos logrado todos nuestros objetivos, transformando la compañía en un grupo más sólido y enfocado. Justo hoy completamos la última pieza del plan presentado en 2022, aprobando la venta de Sparkle al Mef y Retelit. Además, gracias a lo obtenido con esta oferta, pretendemos restablecer la remuneración a los accionistas a partir de 2026 y esperamos, para los dos años siguientes, un pago equivalente al 70 por ciento del efectivo generado. En cuanto a los objetivos, el plan prevé un crecimiento medio anual del 3 por ciento en ingresos y entre el 6 y el 7 por ciento en márgenes, apoyado en la mejora de las actividades domésticas y la expansión en Brasil.


Más información

Archivado En