Manuel Manrique compartirá poderes en Sacyr con Pedro Sigüenza, que subirá de director de Concesiones a CEO

Con 20 años de experiencia en el grupo, el directivo será nombrado consejero ejecutivo en la junta de accionistas prevista para junio

El director general de Sacyr Concesiones y próximo consejero delegado del grupo, Pedro Sigüenza.@facu_peche

Unanimidad en el consejo de administración de Sacyr en torno a la figura de su directivo Pedro Sigüenza (Madrid, 1966) como próximo consejero delegado del grupo. El órgano de decisión se ha reunido este jueves y ha decidido llevar el nombramiento a la junta de accionistas del próximo mes de junio. Sigüenza estará al frente de la gestión y desarrollo de las líneas de negocio, explica Sacyr a través de un comunicado, mientras que el presidente ejecutivo Manuel Manrique mantendrá funciones corporativas, financieras y estratégicas.

Pedro Sigüenza acumula 20 años de trayectoria en la firma de construcción e infraestructuras, donde es director general de Sacyr Concesiones desde febrero de 2024. Este ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y la École Supérieure des Mines de Nancy (Francia), pasó previamente por Bouygues y Dragados, desarrollando el grueso de su carrera en Sacyr. Además de conducir el negocio central para la empresa, el de concesiones, ha tenido responsabilidades en las áreas de construcción y de servicios.

Manrique, de 71 años de edad, tiene en sus manos el poder ejecutivo en Sacyr desde 2011, dividiéndose próximamente en dos con la recuperación de la figura del consejero delegado. De hecho, ese cargo fue ocupado por el ahora presidente cuando Luis del Rivero estaba al frente de la compañía.

El compromiso de compartir el mando con un segundo, con el reparto de las labores ejecutivas, fue manifestado en mayo de 2023 por Sacyr. Entonces se puso como fecha objetivo este 2025 para la contratación de un CEO. En el mercado se daba por descontado que se iba a producir una promoción interna, con candidatos al frente de las distintas divisiones.

Ya en la junta de 2023 salió adelante un pequeño recorte a los poderes del presidente de la compañía al limitarse el alcance su voto de calidad como cabeza del consejo de administración, que pasaba a utilizarse solo de forma excepcional. La de la bicefalia, con presidente ejecutivo y consejero delegado, es el modelo que lleva años implantado en rivales como Ferrovial y ACS.

Sacyr tiene en marcha un plan estratégico 2024-2027 con el que consolida su giro completo hacia el mercado concesional, con especial foco en la construcción y operación de autopistas. También se trata de crecer en la gestión de infraestructuras sanitarias y las relacionadas con el ciclo del agua. Pero si hay un proyecto a corto plazo clave para Sacyr ese es de la concentración de concesiones en operación bajo el paraguas de la nueva marca Voreantis para abrirla a un socio de perfil financiero. Los fondos captados, con una estimación de 800 a 1.000 millones por el 49% del capital, irán a reducir deuda y reinvertir en nuevas concesiones.





Sobre la firma

Archivado En