PreZero servirá residuos industriales para alimentar los hornos de las cementeras de Cemex

La empresa de servicios invertirá 20 millones en su instalación de Barcelona

Fábrica de cemento de Cemex en Alcanar (Tarragona).

El grupo cementero Cemex va a elevar la cuota de residuos como combustible en sus hornos de la mano de la empresa de servicios urbanos PreZero. Ambas han firmado un acuerdo de colaboración por el que Cemex se asegura “durante los próximos años” el suministro de energía procedente de desechos industriales como alternativa a los combustibles de origen fósil.

Cerca del 50% del consumo calórico en las fábricas de Cemex procede ya de residuos, cuota que subirá con la incorporación del combustible sólido recuperado, qu...

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte


El grupo cementero Cemex va a elevar la cuota de residuos como combustible en sus hornos de la mano de la empresa de servicios urbanos PreZero. Ambas han firmado un acuerdo de colaboración por el que Cemex se asegura “durante los próximos años” el suministro de energía procedente de desechos industriales como alternativa a los combustibles de origen fósil.

Cerca del 50% del consumo calórico en las fábricas de Cemex procede ya de residuos, cuota que subirá con la incorporación del combustible sólido recuperado, que se elabora a partir de residuos sin riesgos para la valorización energética. Entre las ventajas destacan la ambiental, con el tratamiento sostenible de los residuos, y la económica. También se dota de mayor estabilidad al sistema energético al depender cada vez menos de la electricidad y de fuentes fósiles.

PreZero España prevé la inversión de más de 20 millones en los próximos meses en la ampliación y modernización de sus instalaciones en la Zona Franca de Barcelona. Esa planta será capaz de procesar hasta 190.000 toneladas de residuos industriales al año a partir de octubre de 2024.

El pacto entre cementera y firma de servicios incluye el análisis de nuevos productos y desarrollos tecnológicos a partir de residuos, con lo que se busca reducir la huella de carbono en la producción de cemento y de clínker en las plantas española de Cemex. El objetivo de esta última en materia ambiental, dentro del plan Futuro en Acción, es alcanzar la neutralidad climática en 2050. Además, tiene en marcha la iniciativa Regenera, área de negocio enfocada a aportar soluciones de economía circular para extender el ciclo de vida de productos y materiales al reutilizarlos en productos de valor añadido.

La primera planta de Cemex a la que PreZero servirá el combustible sólido recuperado será la de Alcanar (Tarragona), la primera en España en obtener el reconocimiento medioambiental europeo EMAS.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En