IBM lanza un fondo de 468 millones para invertir en startups de IA

El gigante tecnológico quiere acelerar la investigación e implantación de la inteligencia artificial en las empresas

Logo de IBM en instalaciones de la compañía.Rick Wilking (Reuters)

IBM pone el foco sobre las startups de inteligencia artificial centradas en el ámbito empresarial. El gigante tecnológico ha lanzado un fondo de 500 millones de dólares (unos 468 millones de euros) para invertir tanto en empresas que están en etapas iniciales como aquellas que están en fase de hipercrecimiento, con el fin de acelerar la investigación e implementación de la IA para empresas.

La multinacional detalló que el IBM Enterprise AI Venture Fund apoyará e invertirá “en empresas pioneras en inteligencia artificial que puedan ayudar a desplegar el potencial de la tecnología de IA e...

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte


IBM pone el foco sobre las startups de inteligencia artificial centradas en el ámbito empresarial. El gigante tecnológico ha lanzado un fondo de 500 millones de dólares (unos 468 millones de euros) para invertir tanto en empresas que están en etapas iniciales como aquellas que están en fase de hipercrecimiento, con el fin de acelerar la investigación e implementación de la IA para empresas.

La multinacional detalló que el IBM Enterprise AI Venture Fund apoyará e invertirá “en empresas pioneras en inteligencia artificial que puedan ayudar a desplegar el potencial de la tecnología de IA en organizaciones de todo el mundo”.

El fondo estará liderado por un equipo dedicado de IBM con “décadas de experiencia” y brindará a cada startup oportunidades para desarrollar “colaboraciones significativas” con IBM, al tiempo que obtendrá experiencia operativa en productos e ingeniería y estrategias para la salida al mercado.

La compañía lleva años trabajando en tecnología y soluciones de IA empresarial y que está tratando de capitalizar la última ola de innovación en IA generativa con Watsonx, su plataforma de datos e inteligencia artificial. Ahora, con el nuevo fondo, espera ampliar su ecosistema de asociaciones de IA, trabajando estrechamente con empresas que aprovechan y construyen con Watsonx, y crear valor a largo plazo para los líderes de inteligencia artificial. Watsonsx, presentada el pasado mayo, permite a los clientes de IBM entrenar y desplegar rápidamente capacidades de IA personalizadas en todo su negocio.

Rob Thomas, vicepresidente sénior de software y director comercial, aseguró ayer que “está previsto que la IA desbloquee casi 16 billones de dólares en productividad para 2030″, y dijo que con el lanzamiento del IBM Enterprise AI Venture Fund están abriendo otro canal “para aprovechar el enorme potencial de la revolución de la IA en resultados tangibles y positivos para IBM y las empresas en las que invertimos”.

Según el directivo, este fondo “es otra forma en la que duplicamos nuestro compromiso con la innovación responsable en IA a través de Watsonx y ayudamos a las organizaciones a poner en práctica esta tecnología transformadora”.

IBM ya anunció el pasado agosto que iba a participar en la ronda de financiación serie D de 235 millones de dólares de Hugging Face, una plataforma de colaboración de código abierto para la comunidad de aprendizaje automático. El gigante azul también participó recientemente en la financiación de HiddenLayer, un proveedor de soluciones de seguridad para modelos y activos de IA.

Con el nuevo fondo, IBM acelera su inversión en startups de IA empresarial, mientras sigue apoyando de manera activa el desarrollo de plataformas, modelos y protocolos de código abierto.

El cofundador y CEO de Hugging Face, Clem Delangue, se mostró encantado de colaborar con IBM “en la democratización de la IA”, y en un comunicado aseguró que “con cientos de modelos abiertos en el hub de Hugging Face, están potenciando significativamente el ecosistema de código abierto”. También el CEO y cofundador de HiddenLayer, Chris Sestito, destacó el compromiso de IBM con el progreso de una IA segura y responsable

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En