Los mayores fracasos de la tecnología en la década

Tecnologías prometedoras que se disolvieron.

El mundo de la tecnología evoluciona a pasos agigantados, a veces mucho más rápido de lo que somos capaces de imaginar, esto conlleva grandes vencedores, pero también muchos vencidos de los cuales vamos a hablar. Hay un infinidad de dispositivos y servicios que en los últimos años han aparecido sin pena ni gloria.

Vamos a conocer cada uno de ellos, para rememorar lo que pudieron ser o con la promesa que se desarrollaron, un plan que finalmente no funcionó como se esperaba, incluso para las compañías más importantes el planeta como Google.

Google Glass

Un proyecto innovador y que premia combinar imágenes con nuestro entorno sin necesidad de utilizar nada más que unas gafas. El producto salió al mercado y consiguió algunas ventas, aunque a pesar de esto sus utilidades llegaron a convertirse en un producto deseado por los consumidores.

A pesar de ello Google no ha descartado por completo la idea y sigue de una forma u otra buscando el método de convertirlo en el complemento perfecto para nuestro día a día. Veremos si en unos años, con nuevas tecnologías, Google es capaz de convertirlo en lo que soñaba.

Google +, un fracaso más de la compañía

Con la intención de adentrarse en el mundo de las redes sociales, Google + nació como la alternativa a Facebook o Twitter, pero terminó desapareciendo en 2018 sin dejar rastro alguno. La difícil competencia a la que se enfrentaba la compañía y las malas experiencias en el mundo social, terminaron por llevarlos a otro estrepitoso error.

Google es capaz de desarrollar funciones, aplicaciones y otras utilidades que se convierten en imprescindibles para los usuarios, pero ese mundo social no termina de enganchar a los usuarios. Veremos si en el futuro la compañía vuelve a intentarlo con otras nuevas ideas.

Samsung Galaxy Note 7

Una enorme cantidad de dispositivos del Samsung explotaron durante el 2016, año fatídico para la compañía que sufrió grandes pérdidas, pero que a pesar de ello se volvió a recuperar. Un terminal que contaba con todo para convertirse en un superventas, se vio afectado por un fallo que o se pudo detener mediante software.

En los años siguientes el tamaño de las baterías se redujo y la seguridad se ha convertido en un valor importantísimo para Samsung y otras empresas que vieron como un error de ese nivel puede terminar con todo lo que los usuarios tienen asociado a la empresa.

Proyecto Ara

De nuevo Google aparece en escena, con un proyecto que tenía sus largas desde el principio y finalmente se quedó en un sueño. La posibilidad de crear y modificar teléfonos inteligentes nosotros mismos, escogiendo los componentes que te queremos utilizar, sonaba muy bien, pero difícilmente se podía llevar a la práctica.

La brutal competencia y la bajada de precio de los smartphones, acabó llevando al Proyecto Ara al olvido. Posiblemente en un futuro veamos una reinvención de esta idea, esperamos que para entonces si funcione y tengamos la posibilidad de escoger nuestras cámaras, batería y demás componentes.

Más información

Archivado En