Ir al contenido
_
_
_
_
Motor

Los sensores anticolisión

La investigación más avanzada en seguridad vial va más allá de las capacidades sensoriales humanas. De acuerdo con las estadísticas, menos de un 2% de los accidentes están causados por fallos mecánicos, y por lo tanto la inmensa mayoría son resultado de errores humanos. Por eso, el objetivo de la iniciativa Ko-FAS (Cooperative Vehicle Safety) es ofrecer al conductor el máximo nivel de apoyo tecnológico, que permita evitar las colisiones.

Este programa de desarrollo fue lanzado por el Ministerio de Economía y Tecnología alemán el pasado mes de septiembre, y está apoyado por 19 socios, tanto fabricantes de automóviles como suministradores de componentes o universidades. Se invertirán 25 millones de euros en los próximos cuatro años.

Hay diferentes proyectos, y BMW dirige el Ko-TAG y el Ko-PER. El primero consiste en desarrollar un sistema según el cual el vehículo pueda localizar y clasificar, mediante radar, elementos vulnerables como peatones o ciclistas, que no están en el área de visión del conductor cuando se produce una situación de riesgo.

En el segundo caso, el objetivo es utilizar redes para crear mapas inmediatos de la situación del tráfico, en el que cada vehículo esté localizado y en contacto con el resto. Otro campo de investigación se refiere a potenciar los sistemas de seguridad que se ponen en marcha antes de que se produzca una colisión.

Archivado En

_
_