Mercedes producirá vehículos eléctricos en Vitoria el próximo año
Mercedes-Benz es la primera marca automovilística con fábrica en España que pone fecha a la producción de vehículos eléctricos. El grupo de la estrella iniciará en 2010 esta fabricación en Vitoria.
El mensaje medioambiental también vende entre los fabricantes de automóviles, quizás porque los tubos de escape son los mayores productores de CO2 del planeta. Entre la decena de marcas del sector con fábrica en España, Mercedes-Benz ha sido la primera en anunciar la producción de vehículos eléctricos, en concreto a partir del próximo año.
La marca de la estrella anticipó el viernes una inversión de 15 millones en su planta de Vitoria para adecuarla a la fabricación de ese tipo de unidades. Su centro alavés, que emplea a cerca de 4.000 personas, tiene ahora una capacidad anual de ensamblaje de más de 100.000 furgonetas de los modelos Vito y V.
La crisis económica, que ha provocado hasta los últimos meses una caída de las matriculaciones, ha llevado al centro vasco de la multinacional DaimlerChrysler a unos recortes históricos de fabricación, con la puesta en marcha de los consiguientes expedientes de regulación de empleo.
El vehículo eléctrico puede cambiar este negro panorama. El Gobierno vasco, representado por el lendakari Patxi López y el consejero de Industria Bernabé Unda, y Mercedes-Benz, por la mano de Emilio Titos, responsable de las fábricas de la corporación alemana en España, firmaron el viernes un acuerdo que impulsa la presencia del coche eléctrico en las instalaciones de Vitoria.
La marca automovilística recibirá un máximo de 3,6 millones en subvenciones por parte del Ejecutivo de Vitoria a cuenta de este proyecto, en concepto de apoyo a la innovación que representa DaimlerChrysler invertirá un total de 30 millones en tecnología en sus centros de Alemania para desarrollar su propia flota de vehículos eléctricos.
El ejecutivo de Patxi López anunció hace meses un acuerdo con Repsol para la implantación de una red de estaciones de servicio para la recarga de las baterías de los coches eléctricos en el mundo, sólo hay antecedentes similares en Israel y Dinamarca.
Si esta red está disponible antes de que salgan los primeras unidades eléctricas de Vitoria, Mercedes-Benz se compromete a exportar desde Alemania unidades del modelo Smart y furgonetas alimentadas por baterías. Son vehículos de tránsito urbano, con una autonomía de 130 kilómetros.
La cifra
130 kilómetros de autonomía tendrán los coches eléctricos que se producirán en Vitoria. Luego habrán de recargar la batería.