Cada día un análisis

Un excelente trimestre para los emergentes

Los fondos de renta variable emergente están disfrutando de unos excelentes últimos meses, apoyados en gran parte en las previsiones transmitidas por la Reserva Federal de EE UU en los últimos tiempos, de optimismo moderado y subida sosegada de tipos de interés. La renta fija de estos países también se ha beneficiado de este escenario y ha superado con diferencia los rendimientos obtenidos por los bonos norteamericanos y europeos.

Existen diferencias importantes entre las diferentes regiones emergentes donde Europa y Latinoamérica baten claramente el Lejano Oriente. La clasificación Lipper que agrupa a los fondos de renta variable emergente global, es decir, aquellos que no invierten en un área geográfica determinada sino potencialmente en cualquier país con la etiqueta de emergente, ha proporcionado una rentabilidad media del 12,39% en los tres últimos meses a sus afortunados partícipes. Si tomamos en consideración lo sucedido en lo transcurrido del año 2004 el retorno baja al 10,87%, lo que deja a las claras que este éxito es asunto reciente.

El fondo más rentable en este año es el JPMF Emerging Markets A, denominado en dólares y cuya rentabilidad es del 19,79%. El fondo se caracteriza por encontrarse ampliamente diversificado por sectores y países aunque se observan sobreponderaciones en valores de países como Sudáfrica, Brasil o India.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En