Roller quiere crecer en Europa con su nueva fábrica de casas rodantes
Sun Roller potenciará su presencia en Europa con la nueva factoría de casas rodantes (chalés móviles) que ha inaugurado en Sant Feliu de Buixalleu (Barcelona), con una capacidad de 600 unidades anuales. La compañía de la familia Ordeix ha optado por descongestionar la primera planta de Fogars de la Selva (Barcelona), que trabaja a dos turnos en la producción de caravanas y autocaravanas.
El director general de Sun Roller, Josep Maria Ordeix, afirma que las nuevas instalaciones de 2.500 metros cuadrados mantendrán la especialización en casas rodantes.
'Nuestro crecimiento se ha centrado en el extranjero porque en la legislación italiana y francesa no existe límite para instalar casas rodantes, mientras que en España sólo se permite que el 30% del terreno de los campings puedan contar con este tipo de instalaciones', destaca.
La compañía exporta el 70% de la producción, situación que ha obligado a construir una segunda factoría, con una inversión de 240.000 euros.
Con todo, la compañía mantiene una posición de liderazgo en España, teniendo en cuenta la gran afluencia de turistas, 'que cada vez más optan por viajar en avión o en coche y alquilar una casa rodante en un camping, en vez de utilizar una caravana desde su país'. Sun Roller, que cuenta con una red de 150 concesionarios en toda Europa, obtuvo una facturación de 45,8 millones en 2001, con un crecimiento del 352% en los últimos cuatro años, partiendo de unas ventas de 13 millones en 1997. La empresa espera alcanzar 55,8 millones en el presente ejercicio.
El plan de crecimiento iniciado con la nueva factoría comenzó con la entrada en Sun Roller de la multinacional de capital riesgo británica 3i. Este grupo cuenta desde 1998 con una participación del 40%.
Segunda generación
A pesar de esta renovación del accionariado, la segunda generación de la familia Ordeix mantiene la gestión. De esta forma, Josep Maria Ordeix destaca que el siguiente paso en el crecimiento de la empresa es el Benelux, en la Europa comunitaria, los países del este de Europa y los mercados del norte de África. Sin embargo, 'con la actual demanda que tenemos en donde trabajamos ya tenemos bastante', asegura Ordeix.
La nueva factoría de Sun Roller se ha puesto en marcha con la contratación de 42 personas, de las que 26 son mujeres. 'Pagamos a todos por igual, pero lo que queda claro es que las mujeres tienen un mayor nivel de calidad en los trabajos de acabado', dice Ordeix.