Arranca la Declaración de la Renta, y con ella, las estafas que debes evitar

Unplash

La Campaña de la Renta 2023-2024 ya está aquí. Hoy, miércoles 3 de abril se ha abierto el borrador de la declaración para que millones de españoles puedan presentarla ante la Agencia Tributaria española. Y los ciberdelincuentes aprovecharán para hacer su particular agosto.

Así que, si no quieres sufrir una estafa intentando hacer el pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), sigue estos consejos. Como indican expertos de Kaspersky en una nota de prensa, igual que años anteriores, la campaña de la Renta 2023 traerá todo tipo de intentos de fraude online, ya sea a través de phishing o correos y llamadas falsas.

Estos son los intentos de estafa más habituales durante la campaña de la Renta

Cyber attack with unrecognizable hooded hacker using computer downloading data. Concept for cyber security, stealing data, breach security, virus ¡, programming..getty

Como verás más adelante, hay tres intentos de ataques informáticos en particular centrados en robarte tus datos personales. Veamos los ciberataques más habituales durante la Campaña de la Renta.

  • Phishing y correos electrónicos fraudulentos: el análisis anual de Kaspersky sobre el panorama de amenazas de spam y phishing reveló un incremento en los ataques de phishing de forma notable, especialmente durante la campaña de la Renta. Para ello, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos que aparentan ser de la Agencia Tributaria española, solicitando información personal o financiera bajo la apariencia de procedimientos fiscales.
  • Webs falsas: por otro lado, hay todo tipo de estafas durante la Campaña de la Renta 2023 con webs falsas que simulan ser la Agencia Tributaria para conseguir información sensible, como números de identificación fiscal o detalles bancarios.
  • Llamadas telefónicas fraudulentas: recuerda que, a partir del 7 de mayo, también se podrá realizar la declaración de la renta a través del teléfono. Y los ciberdelincuentes son capaces de hacerse pasar por la Agencia Tributaria para supuestamente ayudarte a hacer la declaración, cuando realmente robarán tus datos bancarios.

¿Cómo evitar estos intentos de estafa? Para empezar, siempre has de presentar y revisar el estado de tu declaración de la renta directamente a través de la web de la Agencia Tributaria. No utilices nunca enlaces que te lleguen por SMS o email, aunque parezcan oficiales.

Si recibes un correo de organismos oficiales, siempre que tengas la mínima duda, utiliza otras vías de comunicación. Lo mismo para llamadas sospechosas. Por desgracia, vivimos en una época en la que las estafas están a la orden del día, así que más vale prevenir, que currar.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Más información

Archivado En