Goldman Sachs, sobre IAG: “Con una subida del 130% en un año ha superado significativamente nuestras expectativas”
La aerolínea se deja un 3,3% tras la retirada del consejo de compra por parte del banco de inversión
Jarro de agua fría para la cotización de IAG para empezar la semana después de que el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs haya quitado al valor la máxima recomendación. La firma ha recortado al gigante de las aerolíneas desde comprar a neutral. Entre las razones que esgrime está el hecho de que la compañía que agrupa a las marcas Iberia, British Airways, Vueling y Air Lingus, entre otras, se ha revalorizado un 130% en un año y han superado “significativamente nuestras expectativas” cuando apostaron por la compañía, comentan.
Las acciones de IAG, que presenta sus resultados de 2024 el próximo 28 de febrero, están entre las cinco más rentables en las pocas semanas que van de 2025, con una revalorización cercan al 20%. Los analistas de Goldman añaden que aunque “la valoración no parece excesivamente cara en términos de cifras principales (7 veces el per), ya no se ve una rentabilidad ajustada al riesgo suficientemente bueno para una calificación de compra”.
El recorte de recomendación por parte de Goldman lleva hoy al valor a colocarse entre los peores del Ibex 35 con un descenso del 3,3%. La calificación de compra se basaba en la opinión de que IAG sería estructuralmente más rentable que los niveles anteriores a la pandemia, basándose en el rendimiento de las marcas españolas.
Aunque Goldman Sachs retira la máxima recomendación a IAG, otros bancos de inversión internacional siguen apostando fuerte por el valor. Concretamente, JP Morgan, que tiene una recomendación de sobreponderar, cree que el valor puede avanzar los 5,50 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 27% respecto a los 4,3 euros a los que cotiza hoy. GVC Gaesco Valores fija un precio objetivo de 5 euros. Otros brokers de menos renombre, son todavía más positivos con el recorrido que ofrecen las acciones de IAG. Es el caso de Panmure Liberum que considera que puede alcanzar los 6,75 euros por acción. El 77% de los analistas que forman el consenso de Bloomberg tiene una recomendación de comprar mientras que el 16% aconseja mantener en cartera y el 6,4% lo tiene en vender.
La apuesta de Barclays
El mes pasado, el banco de inversión británico Barclays aumentó el precio objetivo para IAG desde 3,86 euros hasta 4,45 euros. La firma tiene una recomendación de compra para el valor, ya que espera un anuncio de incremento de su remuneración al accionista durante los resultados de 2024, entre otros factores que pueden impulsar la cotización de IAG.
Los expertos apuntan que el próximo 28 de febrero cuando IAG dé a conocer sus cuentas de 2024 podría hacer algún comentario relacionado con la potencial privatización de TAP, pues la venta de la posición minoritaria que el Gobierno portugués tiene en la aerolínea local podría desanimar a IAG, liberando flujo de caja para remunerar a los accionistas, a través de dividendos o de un programa de recompra de acciones.
Barclays no solo es positivo con IAG sino con el sector de las aerolíneas europeas de cara a 2025 ya que según explica, no ve “riesgos inmediatos para las tendencias positivas de beneficios, apoyadas por la buena marcha del turismo de viajes premium, la persistente recuperación de los viajes de negocios y la intención de los consumidores de favorecer el gasto en viajes por encima de otras posibilidades”, agrega.