5 fotos

Los otros protagonistas del día

Fallece el peluquero Lluís Llongueras a los 87 años; Rolser factura 20 millones en 2022...

El director de la Fundación Antonio Gala, José María Gala, desveló ayer la existencia de “obra no editada” del escritor fallecido el domingo en Córdoba “que posiblemente vea la luz pronto”. Las cenizas de Gala reposarán en la sede de la fundación que creó y que lleva su nombre en Córdoba, que acogió su capilla ardiente. Será “así porque es lo que pidió él”, explicó José María Gala, que añadió que será en “un acto íntimo” en una fecha no precisada.Salas (EFE)
El grupo Rolser, cuya consejera delegada es Mireia Server (en la imagen), facturó más de 20 millones de euros en 2022. La compañía fabrica más del 60% de los carros de la compra que se usan en España, según los datos de un estudio encargado por la empresa a la consultora GKF. Actualmente el grupo, afincado en Alicante, está formado por las empresas Rolser, Germans Server, Rolser USA, Saigon Bags y Rolser Online, y da empleo a más de 200 trabajadores.Juan Carlos Cárdenas (EFE)
El peluquero Lluís Llongueras falleció este lunes en Barcelona a los 87 años debido a un cáncer de garganta. Llongueras marcó una forma de hacer en la estética capilar femenina. Con una energía desbordante, sabía cómo ofrecer a la mujer lo que más la favorecía, y con su sonrisa eterna, voz quebrada y una seguridad firme, supo también conquistar a grandes estrellas. Se estableció con negocio propio en 1958 en Barcelona. En los 80, compaginó su labor como peluquero con la de escultor y fotógrafo. En la actualidad, Llongueras formaba parte del grupo Provallience, que cuenta con más de 3.300 salones repartidos por más de 31 países.Marta Perez (EFE)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acompañada por el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, y la vicepresidenta de la entidad, Núria Cabutí, acudió a la inauguración de la reunión anual del Cercle d’Economia, que se celebra hasta el miércoles.Toni Albir (EFE)
Bodegas Montecillo da un paso más en sus planes de sostenibilidad con la plantación de su primer viñedo 100% ecológico, cuyo vino podrá disfrutarse entre 2027 y 2028. El proyecto comenzó hace cinco años en los que ha habido que preparar el suelo.