Raül Blanco cierra su fichaje por Sapa al no verse conflicto de interés con su cargo de secretario de Industria hasta 2022

El expresidente de Renfe obtiene el visto bueno de la Oficina de Conflicto de Intereses para saltar a la firma privada de defensa

Raül Blanco, nuevo director ejecutivo de Estrategia de Sapa.Juan Lazaro

El que ha sido presidente de Renfe entre febrero de 2023 y el pasado 14 de enero, Raül Blanco, ha ingresado en el equipo directivo de la compañía privada de defensa Sapa, tal y como avanzó Cinco Días. Su puesto es el de director ejecutivo de Estrategia. La compañía de la familia Aperribay, con fábricas en Guipúzcoa (España) y Michigan (EE UU), dice reforzar con este fichaje su posición y el plan de internacionalización en un momento clave para la industria.

Sapa está especializada en sistemas de movilidad para vehículos de defensa y Blanco no tenía incompatibilidad entre su anterior puesto de primer ejecutivo en Renfe y el actual, pero sí ha tenido que pasar por el filtro de la Oficina de Conflicto de Intereses por su condición de secretario general de Industria y Pyme en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ente 2018 y 2022. En este último caso, debían pasar dos años antes de ocupar un puesto en el sector privado relacionado con la industria.

Durante su etapa en el Ministerio de Industria, Raül Blanco estuvo involucrado en cuestiones que afectaron a Sapa, al haber participado en las negociaciones entre diversos inversores para la compra a Rolls-Royce de ITP Aero. Sapa, junto con JB Capital y otros accionistas, negociaron la toma de la compañía industrial, que finalmente adquirió el fondo de private equity Bain Capital. De hecho, Sapa renunció a adquirir su 5%, mientras que fue Indra quien se hizo con una participación.

Por otro lado, Sapa es uno de los accionistas de referencia de la propia Indra, donde el Estado cuenta con el 28% del capital social a través de la SEPI. La empresa vasca compró a finales de 2021 el 5% de Indra que estaba en posesión de la familia March a través de Corporación Financiera Alba. Posteriormente, en el inicio de 2024, esta empresa elevó su participación hasta el 7,94% de la tecnológica, lo que le convierte en el tercer máximo accionista, por detrás de la SEPI y de Escribano, que cuenta con el 14,3% de las acciones.

Sapa destaca esta mañana la trayectoria de Blanco en la gestión industrial y el sector público, así como su papel en la modernización y expansión internacional de Renfe. Su nueva compañía juega un papel “estratégico”, dice Sapa, en los principales programas de vehículos de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ejército de Tierra español, al que proporciona tecnología en áreas como la eficiencia, la conducción autónoma y remota, la escalabilidad de los sistemas y la optimización del sostenimiento de la flota.

Entre los programas con presencia de Sapa están el del Vehículo sobre Ruedas Dragón VCR 8x8, el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) y el Castor VCZ. Fuera de las fronteras españolas, la compañía es suministradora del ejército de EE UU o de organismos gubernamentales de ese país como GVSC y US TACOM. Otros clientes son la NSPA y el L’Armée de Terre francesa, además de participar en el proyecto MARTE (Main Armored Tank of Europe) en el desarrollo de la movilidad del futuro carro de combate europeo.


Más información

Archivado En