Ardian cierra su nuevo gran fondo con 3.200 millones y siete inversores españoles

La firma destaca la relevancia de Europa y apunta que España presenta grandes oportunidades que mirará de cerca

François Jerphagnon, miembro del comité ejecutivo de ArdianFoto cedida por la empresa

Ardian ha cerrado en 3.200 millones de euros su Fondo de Expansión de sexta generación, Ardian Expansion Fund VI (AEF VI). Según la firma de inversión privada, es una cifra récord en sus fondos de este segmento, con un incremento de tamaño del 60% en relación al anterior.

En este sentido, Ardian ha destacado que el éxito del cierre demuestra el fuerte apoyo y la confianza de su base global de inversores. El fondo cuenta con 200 limited partners (LP) o inversores institucionales, de los que 120 son nuevos y el resto proceden del fondo antecesor AEF V aportando casi la mitad del capital recaudado con un incremento medio del 13% en sus asignaciones.

Desde el punto de vista geográfico, el fondo ha atraído a un grupo de inversores muy diversificado, con partners de 28 países de todo el mundo, entre ellos, siete inversores españoles. La firma afirma que esta captación de fondos es la prueba positiva de que Europa sigue representando un “campo de ensueño” cuando se trata de oportunidades de inversión directa de capital privado. “Concretamente, España es un mercado de especial interés para Ardian Expansión y presenta grandes oportunidades de inversión que miraremos de cerca”, afirma François Jerphagnon, miembro del comité ejecutivo de Ardian.

La firma destaca el notable crecimiento de los compromisos de limited partners de Oriente Medio y el Norte de África, el continente americano, Asia, Reino Unido, países nórdicos y Países Bajos.

Además, Ardian explica que ha experimentado un repunte en los registros de inversión procedentes de fondos de pensiones e inversores de patrimonios privados. Así, los clientes de patrimonios privados representan el 25% de la base de LP del fondo, frente al 16% del anterior fondo AEF V. Este grupo incluye a 33 directores generales y miembros de la alta dirección de anteriores empresas en cartera de Ardian Expansion.

Alineado con la estrategia de Expansión, el AEF VI tiene como objetivo respaldar a los líderes de la industria de alto crecimiento a través de inversiones de capital que oscilan entre los 50 y los 300 millones de euros, dirigidas a empresas privadas de tamaño medio dirigidas por empresarios comprometidos y visionarios. El fondo, que ya ha desplegado un 33% de su capital, ha completado ocho transacciones en empresas líderes de su categoría.

Ardian afirma que, como grupo pionero en el concepto de compartir valor, distribuye una parte de sus beneficios de capital a los empleados de las empresas de su cartera en el momento de la salida. Hasta la fecha, el 81% de las empresas en cartera de Expansión se han beneficiado de esta iniciativa, con 8.000 empleados que, a lo largo de 20 salidas desde el AEF III, han recibido una parte de las plusvalías generadas por la actividad de Ardian.

Ahora, bajo el AEF VI, una media de 250 empleados accionistas por inversión se beneficiarán de este mecanismo.

Ardian también ha seguido reforzando su equipo de Expansión, que cuenta con 36 profesionales en París, Fráncfort y Milán, incluidos 13 directores generales que han trabajado juntos durante más de 15 años, “lo que garantiza una cultura sólida”. Según la firma, sus estrechas conexiones en los mercados locales y su presencia multilocal les permiten apoyar a las empresas de la cartera con oportunidades transfronterizas, crecimiento operativo y captación de nuevos clientes.

En 2024, la cartera de Expansión ha vuelto a registrar un crecimiento orgánico medio del ebitda de dos dígitos.

La firma destaca también que el equipo cuenta con un historial probado en ayudar a empresas medianas a escalar mediante adquisiciones estratégicas, con una media de cinco ampliaciones por empresa en cartera. Además, el equipo desempeña un papel decisivo en las transformaciones hacia la sostenibilidad, con el 95% de las empresas de la cartera habiendo realizado evaluaciones de la huella de carbono para finales de 2024, el 55% implementando planes de reducción de GEI, y todas las financiaciones vinculadas a la sostenibilidad del AEF VI incluyendo KPI de carbono.

El anuncio de fundraising se produce tras el reciente cierre del primer Fondo de Continuidad de capital riesgo de Ardian para Syclef, una empresa europea especializada en la instalación y el mantenimiento de sistemas de refrigeración y aire acondicionado. El equipo de Expansión de Ardian invirtió por primera vez en Syclef en 2020 y la ayudó a consolidar su posición en el mercado, incluyendo a través de fusiones y adquisiciones para expandirse internacionalmente, y ahora la apoyará en su próxima etapa de crecimiento.

“Si lo construyes ellos vendrán. No es solo una cita inspiradora de una gran película, sino la historia de nuestra recaudación de fondos récord para Expansión. En un contexto macroeconómico difícil, el éxito de nuestra rápida captación de fondos se debe a las relaciones estrechas y de confianza que hemos establecido con nuestros inversores; a la solidez de nuestro trayectoria y de nuestra estrategia de inversión; y al apoyo operativo que aportamos, en los ámbitos digitales, de IA, de fijación de precios y de gestión del talento, que ayuda a nuestros emprendedores a hacer crecer sus Negocios”, destaca François Jerphagnon.



Sobre la firma

Más información

Archivado En