Electricidad

Las energéticas suben en Bolsa ante el anuncio de bajada en el impuesto al sector

Endesa, la mas beneficiada, sube un 2%

Efe

El sector energético está movido hoy en Bolsa después de conocerse ayer que el Gobierno va a suavizar el impuesto que planeaba aplicar sobre los ingresos de los grandes grupos energéticos. En su propuesta inicial, el Gobierno pretendía gravar todos los ingresos de las energéticas (con un tipo del 1,2%), independientemente de dónde se obtuvieran o con qué tipo de negocios. Al aceptar algunas de las enmiendas de otros grupos parlamentarios, el impuesto se verá modificado y reducido.

Estas novedades han sido recibidas hoy con alzas en las empresas del sector en Bolsa. Aunque a media sesión, el tirón inicial se ha moderado, algunas de estas compañías siguen entre las más alcistas de la Bolsa. Dentro del sector eléctrico, Endesa sube cerca del 2%, seguido de Repsol, con un 1,2% y Naturgy, cuyos títulos avanzan alrededor del 1%.

En la nueva propuesta quedarán fuera de la aplicación de la tasa los ingresos procedentes de filiales en el exterior, los procedentes de negocios regulados (redes de transporte y distribución tanto de gas como de electricidad) y los ingresos procedentes de la tarifa regulada (PVPC de electricidad y TUR de gas).

Los ingresos de las renovables con retribución regulada (bajo la fórmula del Recore) quedan exentos. También quedan excluidos de la base imponible los ingresos de las petroleras procedentes del impuesto de hidrocarburos. La nueva propuesta del Gobierno deberá aprobarse en el Parlamento el próximo jueves 24 de noviembre.

"El objetivo del Gobierno con la propuesta inicial era obtener 4.000 millones de euros en dos años (2.000 millones de euros al año) con esta nueva figura fiscal. Con la modificación se estima que se reducirían a la mitad los ingresos fiscales hasta aproximadamente 2.000 millones de euros (1.000 millones de euros al año). Con las nuevas modificaciones el sector eléctrico se ve más beneficiado que las petroleras y gasistas.

Dentro de las eléctricas, la más beneficiada sería Endesa. El mercado ya anticipaba que sería difícil incluir los ingresos en el exterior, pero el alivio viene de excluir las actividades reguladas y la parte de los ingresos procedentes de la tarifa regulada.

Los analistas de Bankinter añaden que "de un impacto inicial de cerca de 800 millones de euros para Endesa, el impuesto podría verse reducido a algo menos de la mitad. Esta reducción representa un 2,2% de la capitalización bursátil de Endesa (19.250 millones de euros). En el caso de Iberdrola, la reducción podría ser similar, pero el impacto en la capitalización bursátil (66.780 millones de euros) sería menor (0,6%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En